Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Almería repasa los problemas del sector durante su VIII congreso provincial

           

ASAJA-Almería repasa los problemas del sector durante su VIII congreso provincial

22/05/2007

El pasado día 19 de mayo ASAJA-Almería celebró su Asamblea General anual en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Roquetas de mar) donde se hizo un balance de las actividades realizadas por la organización en 2006, año en el que ASAJA ha visto cómo crece la confianza que depositan cada día un número mayor de agricultores, y en el que se ha puesto de manifiesto la alta capacidad de la organización para negociar y resolver aquellos problemas que afectan a los agricultores almerienses. Una vez finalizada la Asamblea, sobre las 19 horas dio comienzo el VIII Congreso Provincial titulado en esta ocasión “Presente y futuro de la agricultura mediterránea”.

A este congreso asistieron autoridades como Nicolás Manzano, concejal de Agricultura de Roquetas de mar, Gonzalo Bermejo, concejal de Agricultura de Almería y Juan Sánchez Brunete, Secretario General de ASAJA y José Luis Vidal, Vicerrector de la UAL, y contó con diferentes ponencias sobre temas de actualidad para el sector agrícola de la provincia. La primera de las intervenciones llegó de la mano de Enrique Miró (Administrador de Almeraya Renovables S.L.) quien concentró su ponencia “Otros complementos a la Agricultura: Energías renovables”, en los beneficios que estas energías pueden tener para reorientar la rentabilidad del sector agrícola, además anunció el acuerdo firmado por ASAJA y esta empresa para ofrecer sus servicios a los socios de forma gratuita.

Posteriormente, Inmaculada Guzmán (Directora Provincial del Grupo Preving GTP) habló a los presentes de las particularidades de la “Prevención de riesgos laborales en la agricultura”, destacando las sanciones y las obligaciones existentes para el empresario en materia de seguridad laboral y la necesidad de realizar planes de prevenciones para las explotaciones agrícolas

Después intervinieron Adoración Blanque Pérez (Secretaria General de ASAJA-Almería) para exponer a los presentes el posicionamiento de ASAJA ante la “Reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) de Frutas y Hortalizas”, que como es sabido coincide en gran parte con la propuesta de la Comisión Europea y dista mucho del posicionamiento del gobierno español ya que este prima más a la intermediación (industria, OPs…) que al agricultor.

Seguidamente tomó la palabra Francisco Vargas (Presidente Provincial de ASAJA-Almería) para realizar un balance del “Presente y futuro de nuestra agricultura y ganadería” , centrando el discurso en la necesidad de agua a un precio razonable para el agricultor, en la subida de costes de los insumos agrícolas, en la crisis de precios, y en problemas que afectan a los empresarios agrícolas como son la necesidad de mano de obra, las importaciones de Terceros Países, las campañas de desprestigio que llegan desde Europa etc. También mencionó algunas de las nuevas alternativas que van surgiendo a la agricultura convencional como es el caso de la lucha integrada, haciendo hincapié en que ASAJA también apoya a los que desean seguir practicando la agricultura convencional. Sus palabras consiguieron arrancar en varias ocasiones los aplausos de los cientos de agricultores presentes. Vargas también animó a los productores a trabajar conjuntamente para mejorar la imagen de la agricultura de Almería y terminó la intervención con palabras de aliento, ya que según Vargas, con el dinamismo de los agricultores de Almería, la diversidad y calidad de nuestras frutas y hortalizas, el evidente apoyo financiero que tiene esta agricultura y el hecho de poseer organizaciones agrarias fuertes como ASAJA son valores en alza que aseguran el futuro del sector de la provincia.

Y para poner el broche final, siguiendo la misma línea que Vargas, Juan Sánchez Brunete (Secretario General de ASAJA) puso en duda la eficacia de la política llevada a cabo por el Gobierno tanto en materia nacional (agua, Ley del Suelo…) como internacional (OCMs del Vino y Frutas y Hortalizas). También realizó un repaso de los principales problemas que tiene la agricultura almeriense en la actualidad y felicitó a ASAJA-Almería por la intensa labor realizada en 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo