21 de mayo de 2007. El Director General de Estructuras y Mercados Pesqueros, Alberto López, ha destacado la importancia del pescado en la dieta mediterránea, en el Congreso “el Pescado y Salud hoy” organizado por la Asociación Española de Mayoristas, Transformadores, Importadores y Exportadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura (Conxemar).
En esta jornada, que se ha celebrado hoy, en el Teatro Real de Madrid han participado reputados cocineros españoles como Paco Roncero o Sergi Arola, así como expertos en nutrición como Eric Rimm y de la Academia Española de Gastronomía.
Esta iniciativa, que el MAPA desarrolla en colaboración de la Cátedra Ferrán Adriá, pretende contribuir a paliar los problemas de salud provocados por unos hábitos incorrectos en la alimentación y destacar las posibilidades gastronómicas de los productos de la pesca.
Alberto López también ha recordado que múltiples estudios muestran el beneficio del consumo de modestas cantidades de pescado, confirmándose con frecuencia nuevos efectos positivos sobre la salud humana. En cuanto al consumo de pescado por habitante y año, según los datos del Panel de Consumo del MAPA, en 2006 fue de 36,66 kilos. De este total, en fresco se consumieron 22,21 kilos, congelado 8,91 kilos y en conserva 4,77 kilos.
El Director General del MAPA, al referirse a la sostenibilidad de los recursos pesqueros ha indicado que no se trata de una meta, sino de un camino donde la forma de actuar depende de todos, no sólo del sector pesquero.
En este sentido, ha añadido que la forma de actuar para que en el presente y en el futuro la pesca y la acuicultura puedan seguir ofreciendo a la sociedad un alimento sano, seguro y de calidad ha de ser sin degradar el medio ambiente, siendo socialmente aceptable y de manera económicamente viable.
Para ello, las administraciones deben establecer el marco jurídico que garantice productos sanos, seguros y de calidad y los consumidores deben asumir también su responsabilidad a la hora de llenar el carrito de la compra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.