La organización agraria
considera que hay que clarificar la hoja de ruta ante la publicación del nuevo
reglamento, y que debe haber una política de acuerdo para no perjudicar a
ninguna comunidad.
Sevilla, 23 de mayo de
2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG
Andalucía, ha participado hoy en la reunión de la Mesa de Seguimiento de la Zona
Sur. En este encuentro se ha analizado la situación actual de la campaña y la
propuesta de modificación del reglamento de reestructuración del sector del
azúcar. COAG Andalucía considera que esta propuesta otorga mayor capacidad de
tomar decisiones a la industria en detrimento de los agricultores. Por eso, esta
organización agraria insiste en la necesidad de mantener una reunión con la
Consejería de Agricultura para clarificar la hoja de ruta ante la publicación de
la modificación del reglamento y garantizar que Andalucía mantiene el máximo
número de fábricas y toda la producción posible, asegurando la rentabilidad para
los que se queden en el cultivo y las mejores condiciones para los que lo
abandonen.
En la reunión se ha
informado sobre los datos de aforo de la próxima campaña, tanto en remolacha de
regadío como en secano. Se calcula que la producción total se acercará al millón
y medio de toneladas, repartidas del siguiente modo:
|
REGADÍO |
SECANO |
TOTALES |
||||||
SUPERFICIE (HA) |
TM/HA |
PRODUCCIÓN |
SUPERFICIE (HA) |
TM/HA |
PRODUCCIÓN |
SUPERFICIE (HA) |
TM/HA |
PRODUCCIÓN |
|
CÁDIZ |
4.120 |
61 |
251.400 |
7.012 |
45 |
316.000 |
11.132 |
51 |
567.400 |
CÓRDOBA |
11 |
55 |
600 |
|
|
|
11 |
55 |
600 |
HUELVA |
362 |
60 |
21.700 |
246 |
45 |
11.000 |
608 |
54 |
32.700 |
JAÉN |
55 |
57 |
3.300 |
|
|
|
55 |
60 |
3.300 |
MÁLAGA |
37 |
68 |
2.500 |
|
|
|
37 |
68 |
2.500 |
SEVILLA |
13.288 |
60 |
792.100 |
1.509 |
45 |
68.000 |
14.797 |
58 |
860.100 |
TOTAL |
17.880 |
60 |
1.072.000 |
8.767 |
45 |
395.000 |
26.647 |
55 |
1.467.000 |
En cuanto a la apertura de
fábricas, la primera en abrir será la de Guadalete, que lo hará el 6 de junio,
para recolectar la remolacha de secano. A continuación, lo harán las de
Rinconada y Guadalcacín, con una diferencia aproximada de una y dos semanas,
respectivamente.
COAG Andalucía espera que
la campaña se alargue hasta el 12 de agosto, con el objetivo de que pueda entrar
la remolacha de regadío, que se ha sembrado más tarde. Asimismo, esta
organización agraria confía en que se puedan superar las previsiones, y que, a
pesar de las dificultades, la producción final de remolacha pueda superar el
millón y medio de toneladas. En cualquier caso, COAG Andalucía considera
necesaria una política de acuerdos para acabar con las incertidumbres y poner en
marcha, de manera inmediata y consensuada, mecanismos adecuados para mantener la
rentabilidad del cultivo y el tejido socioeconómico que de él depende.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.