23 de
mayo de 2007.
España mantiene sus posibilidades de pesca en el caladero de Guinea Bissau, en
virtud del Acuerdo de pesca que la Comisión Europea y el Gobierno de Guinea
Bissau han firmado hoy. Este nuevo Acuerdo pesquero y su Protocolo de pesca
permitirá a la flota comunitaria seguir faenando en estas aguas durante los
próximos cuatro años.
El Acuerdo y
su Protocolo entrarán en vigor a partir del 16 de junio de 2007 y permitirá que
los buques arrastreros españoles que actualmente faenan al amparo del acuerdo
puedan proseguir con su actividad. De los 19 buques actualmente en actividad en
este caladero, 11 son arrastreros cefalopoderos de origen gallego y ocho son
marisqueros andaluces.
A cambio del
mantenimiento de las posibilidades de pesca existentes, con ligeros ajustes en
la flota de especies altamente migratorias, la Comunidad entregará anualmente al
Gobierno de Guinea Bissau una compensación financiera de 7.000.000 euros de los
que un 35 por ciento, es decir 2.450.000 euros, será destinado a la política
sectorial de la pesca. Asimismo, se añade una contribución adicional específica
anual para mejorar la situación sanitaria y control de 500.000 euros/año.
Esta
contribución adicional de hasta 1 Meuro dependerá de la evaluación de
utilización, aplicándose siempre en positivo, calculándose en proporción al
aumento de la utilización. En su caso, ello implicaría la limitación y/o
reducción de las posibilidades de pesca (cefalópodos y marisco) otorgadas por
Guinea Bissau en otros Acuerdos (China, Corea y Senegal, entre otros). Con esta
cláusula, la Comisión está intentando cerrar un acuerdo preferencial con Guinea
Bissau que mejorará sustancialmente la actividad de la flota española.
Las
posibilidades obtenidas son las siguientes:
|
DE |
|
Nº |
TRB |
|
|
— |
|
|
— |
|
|
23 |
— |
|
14 |
— |
Estas
posibilidades, además de permitir el mantenimiento de la actividad de los buques
mencionados, dejan lugar a la reubicación de otras unidades marisqueras y
cefalopoderas de otros caladeros como el de Angola y responden plenamente a las
expectativas del sector.
En cuanto a
las condiciones técnicas, éstas se han mantenido en general sin modificaciones
mientras que los cánones han aumentado de forma moderada quedando como sigue:
Arrastreros:
Marisco: 307 €/TRB/año; Cefalópodo/Peces: 229 €/TRB/año.
Atuneros
cerqueros
congeladores y
Palangreros
de superficie:
35 €/ Tm capturada.
Anticipo:
3.150 euros/Tm; con una base de cálculo de 90 toneladas.
Atuneros
cañeros: 25 €/Tm capturada. Anticipo: 500 €/buque/año; con una base de cálculo
de 20 toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.