Durante la reunión celebrada esta mañana, en la Consejería de Agricultura y Ganadería, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) ha reclamado a las distintas Administraciones Públicas, tanto Gobierno regional como al propio Ministerio de Agricultura, que tengan una especial sensibilidad con aquellas explotaciones que han perdido todo como consecuencia de las tormentas de granizo que han azotado y todavía castigan a buena parte de esta Comunidad Autónoma.
Según las primeras estimaciones realizadas desde esta Organización, más de 50.000 hectáreas de toda la región y de distintos cultivos, cereales, viñedo, remolacha, patata, girasol, hortícolas… se han visto afectadas de una forma u otra por estas tormentas, siendo especialmente graves los daños que soportan unas 10.000 de ellas, donde los siniestros alcanzan el 100% de lo sembrado.
Esta Organización considera vital la colaboración de las distintas Administraciones Públicas implicadas en el tema que deben mostrar una especial sensibilidad en este asunto más allá de sus habituales peleas políticas y que deben plasmarlo de una forma inmediata en la próxima sectorial de Agricultura que se va a celebrar el venidero 4 de junio con ayudas directas a los afectados.
Por último, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) exige a Agroseguro que inicie cuanto antes las peritaciones para que los perjudicados puedan percibir cuanto antes las indemnizaciones correspondientes. Pero siendo esto importante, esta Organización demanda la elaboración de un programa de seguros para el sector agrario eficaz y que sea atractivo para las debilitadas rentas de los agricultores y ganaderos, de tal forma que estos aseguren de una forma más generalizada sus producciones al objeto de paliar situaciones como la que en estos momentos viven estos profesionales en esta Comunidad Autónoma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.