Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Gabriel Alonso Resina, nuevo presidente de URCACYL

           

Gabriel Alonso Resina, nuevo presidente de URCACYL

28/05/2007

Valladolid, 25 de mayo de 2007. La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, URCACYL, ha celebrado hoy en Valladolid su Asamblea General Ordinaria, en la que se han renovado los cargos del Consejo Rector de la organización. El nuevo presidente, Gabriel Alonso Resina, de la cooperativa peñafeliense de COCOPE, agradeció la confianza mostrada en él: “espero no defraudaros, mantener las expectativas. Ciertamente me siento agradecido y honrado por esta confianza”. Añadió que a lo largo de su trayectoria como presidente espera y confía actuar “con honradez, lealtad y justicia”.

El vicepresidente de la organización es Lucas Ferreras Zamora, y el nuevo secretario de URCACYL es Jesús Carrión Recio, que a su vez serán los representantes de Cultivos Herbáceos y Patata. El resto de los componentes del Consejo Rector serán, en el cargo de vocales: Julio del Río Velasco, sector de Remolacha, José Antonio Herguedas Herranz, sector Frutas y Hortalizas, Ángel Fernández del Rincón, Sector Piensos, Fernando Antúnez García, sector Porcino, Alberto Fernández Burón, sector Ovino, Leopoldo Quevedo Rojo, sector Suministros y Luis de Prada Hernández, sector Vacuno.

En el acto de clausura estuvo presente el consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, que incidió en la importancia que tiene la nueva etapa que va a vivir el sector agrario con “una evolución muy importante hacia otros niveles de liberalización, que tienen su cara y su cruz. La cruz de una necesidad de competir más duramente, y la cara de producir más si el grupo de trabajo es eficaz”.

El presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, José Joaquín Pérez de Obanos, destacó la importancia que el cooperativismo tiene en la sociedad actual y en Castilla y León, y tuvo palabras de gratitud hacia el ex presidente de URCACYL, Ricardo Martín, que tras ocho años no ha optado a la reelección.

En la Asamblea General se han aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2006 y los presupuestos del 2007 y se han designado a tres representantes de cooperativas como interventores.

URCACYL se constituyó en el año 1987, y desde entonces asumió funciones de representación, defensa y promoción del cooperativismo de la región, así como tareas de formación, información y asesoramiento a rectores, técnicos y socios de las cooperativas. A lo largo de éstos 20 años URCACYL ha propiciado los acuerdos intercooperativos y de colaboración entre las diferentes cooperativas y en sus reuniones con la Administración, ha defendido los intereses de las cooperativas y su presencia en todos los foros agropecuarios.

En la actualidad a URCACYL pertenecen 220 cooperativas, repartidas por todo el territorio regional, que agrupan a más de 50.000 agricultores y ganaderos y que facturan 1500 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo