Estudios sobre la transmisión de los alcaloides pirrolizidínicos (PAs) de los piensos a los animales de granja, muestran que estos compuestos son excretados con la leche de las vacas en muy bajo nivel, oscilando entre el 0,04 – 0,08% de la dosis ingerida. No hay datos experimentales de la tasa de disposición de PAs en huevos, aunque ciertos análisis de mercado en Australia sí indican esta presencia. En otros tejidos animales no se han encontrado residuos. En miel, los residuos de PAs se encuentran regularmente. Esta es la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) en relación con los PAs como sustancias indeseables en los piensos animales.
Los PAs son más de 350 compuestos individuales producidos como metabolitos secundarios de más de 6.000 especies de plantas. En animales de granja, las intoxicaciones agudas son raras, dado que los animales evitan consumir plantas con PAs si hay otros alimentos disponibles. En la fauna silvestre, estas intoxicaciones son más comunes. Las intoxicaciones agudas por PAs están caracterizadas por necrosis hemorrágica del hígado y hepatotoxicidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.