La empresa petrolífera Chevron, una de las compañías energéticas más importantes del mundo, ha anunciado un acuerdo estratégico con la Universidad de Texas para acelerar la producción económica de biocarburantes a partir de material celulósico.
La iniciativas de investigación que financiará Chevron consistirán en:
– Identificar y cultivar de forma las plantas que serán la materia prima de biocarburantes de segunda generación a partir de material celulósico, con especial énfasis en cultivos no alimentarios.
– Caracterizar y optimizar el diseño de cultivos bioenergéticos específicos a través de la genómica y la mejora genética.
– Desarrollar sistemas logísticos relacionados con la producción, transporte, almacenamiento y procesado de los cultivos energéticos.
– Desarrollar nuevas tecnologías para producción de biocarburantes.
La empresa cuenta con otras alianzas en otras áreas de investigación de biocombustibles de segunda generación, como la que tiene con Weyerhaeuser Company para la producción de bioetanol a partir de biomasa forestal.
Chevron acaba de inaugurar en Galveston (Texas) la mayor fábrica de biodiesel de EEUU, que funciona con aceite vegetal, principalmente soja y que tiene una capacidad inicial de 80 millones de litros al año, ampliables a 110 millones en 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.