30 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en el Congreso de los Diputados, que el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos evoluciona con normalidad y según las previsiones, pese a tratarse de poner en marcha una actividad pesquera en un caladero que ha estado cerrado durante 88 meses ininterrumpidos.
Elena Espinosa ha destacado que la entrega de licencias a los buques que las han solicitado se está desarrollando sin incidencias. Así, de las 70 embarcaciones que podían iniciar su actividad en abril, 63 ya disponen de las correspondientes licencias para sus respectivas modalidades.
Se trata de 20 buques de la flota andaluza, con licencia en la categoría de cerco norte, 20 buques de la flota canaria con licencia en la categoría artesanal sur y 23 buques con licencia en la categoría de pesca de atún (18 canarios, 2 cántabros y 3 vascos). También disponen de la correspondiente licencia los 19 buques andaluces que faenan en la categoría de pesca artesanal norte.
En relación con las siete embarcaciones gallegas que pueden disfrutar de licencia en la categoría de pesca de palangre demersal, tan sólo una la ha solicitado de momento.
Por otra parte, la tramitación de las licencias de los 10 buques gallegos de la categoría de arrastre demersal está en función de la confirmación oficial de que el paro biológico se extienda al mes de junio. En cuanto a las 400 toneladas en arrastre pelágico industrial que corresponden a España, éstas serán aprovechadas a partir del mes de junio por un buque de Galicia.
La Ministra ha señalado que se está a la espera de que la Comisión Europea confirme la no utilización de licencias por parte de otros países con el objetivo de acceder a las mismas y ampliar así el número de buques españoles que faenen en el caladero de Marruecos. En este sentido, ha anunciado que España dispone de dos nuevas licencias de carácter temporal.
Por último, Elena Espinosa ha considerado que serán necesarios que transcurran unos meses para conocer la evolución real del caladero y las bondades del acceso de los buques españoles al mismo en el marco del Acuerdo de Pesca UE- Marruecos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.