Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ASFAC: Éxito de participación en el Seminario de Mercados de Piensos

           

ASFAC: Éxito de participación en el Seminario de Mercados de Piensos

01/06/2007

La nueva edición de este seminario planteó siete grandes temas que fueron desarrollados por ponentes especialistas y de alto nivel. En un momento de gran tensión en los mercados de materias primas para pienso, se analizó la situación de los productos proteicos (M.Mena – Louis Dreyfus Commodities), la influencia de las políticas agrarias (I.Bardají – UPM) y el impacto de los fondos de inversión en los mercados de materias primas (C.Hortalà – GVC). En relación con los cereales, el nuevo escenario para el comercio de cereales en la UE-27 y la Europa del Este fue objeto de debate (F.Yglesias – Tate&Lyle), así como las perspectivas que elabora la FAO para los mercados mundiales de grano (L.Balbi – Food and Agriculture Organisation – FAO-Roma). El cuestión de los biocombustibles suscitó numerosas intervenciones del público asistente (E.Luneau – Cargill-España), para concluir con un análisis de los consumos y la evolución de las producciones ganaderas en España. Como en anteriores ediciones, el seminario fue moderado por Sandra Palou (Logicomex).

La influencia de los parámetros habituales en los mercados de materias primas para alimentación animal y la creciente irrupción de nuevos factores que influyen en el mismo, incluyendo los nuevos usos como biocombustible, configuran una realidad en constante evolución y multiplican la complejidad en el análisis. La situación actual de tensión motivada por fuertes y sostenidos incrementos que fijan varias cotizaciones por encima del 30% respecto sus niveles habituales fue debatida durante la celebración del evento en la que los participantes expresaron sus opiniones y puntos de vista al respecto de la futura evolución de precios, demanda y consumos.

El Seminario sobre Análisis de Mercados de Materias Primas para Alimentación Animal impulsado por ASFAC, fue organizado por la Fundación Agromediterránea y contó con la colaboración de la Lonja de Cereales de Barcelona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo