4 de junio de 2007 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca Marítima, desarrollará diversos actos en conmemoración del Día Mundial de los Océanos cuyo lema de esta edición es “Proteger los océanos, con el cambio climático: un asunto de todos”.
El MAPA considera que hablar sobre océanos es hablar de futuro y es pensar en los jóvenes. Por este motivo, a través de la Secretaría General de Pesca Marítima, organiza el próximo 8 de junio en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Madrid “Ramiro de Maeztu” diversos actos que buscan ofrecer la participación de los múltiples agentes que intervienen en la actividad de los océanos, y de la pesca en particular.
En este sentido, se ha previsto atender a aspectos de gran actualidad y debate en el mundo pesquero y de la vida en los océanos. Será una ocasión para mostrar las diversas actuaciones que España viene desarrollando en defensa del desarrollo sostenible de la pesca, así como una oportunidad de ilustrar y departir sobre los océanos y el cambio climático, el desarrollo sostenible de los mares, los peligros que acechan, y reflexionar sobre el futuro con los jóvenes próximos herederos de nuestros océanos.
Con ocasión del Año Polar Internacional 2007-2008, acontecimiento que se produce cada 50 años para potenciar la cooperación internacional en la investigación de los polos, durante las actividades se abordará la situación en los polos; el clima; los ecosistemas; la conservación de la biodiversidad y de los distintos hábitats, así como los usos de los océanos.
Este es un desafío que sólo se puede afrontar desde la toma de conciencia de la sociedad, apostando por la cooperación internacional en el campo de la investigación y con el firme compromiso de todos de proteger y usar de forma sostenible los océanos.
Durante los actos previstos, que se irán avanzando a lo largo de la semana, se contará con la participación de todo un abanico de interlocutores. Administraciones, representantes de la sociedad civil (actores, cantantes, científicos), ONGs, así como el sector privado que aportarán su mensaje a los jóvenes de entre 12 y 17 años que acompañarán la conmemoración de esta jornada.
El Día Mundial de los Océanos
El día 8 de junio la Organización de Naciones Unidas instauró la celebración del Día Mundial de los Océanos para promover actividades que favorezcan la concienciación sobre la protección de los océanos. En la actualidad, con el cambio climático, la protección de los océanos adquiere una nueva dimensión.
La realidad de los océanos es de vital importancia, ya que cubren casi las tres cuartas partes de la superficie de la tierra, contienen las nueve décimas partes de los recursos de agua y más del 97 por ciento de los seres vivos del planeta. Prestan múltiples servicios a los seres humanos y son el sostén de actividades económicas de gran impacto y de desarrollo de las comunidades litorales.
Entre las actividades están las tradicionales como la pesca, el transporte marítimo o la explotación de los recursos minerales de los fondos marinos, y otras novedosas como el turismo y la bioprospección, la búsqueda y aprovechamiento de los recursos genéticos marinos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca Marítima, quiere celebrar el Día Mundial de los Océanos como iniciativa para aprender, en esta ocasión, con los más jóvenes y avanzar hacia una mayor protección y uso sostenible de los océanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.