Científicos comunitarios van a estudiar si es seguro que subproductos cárnicos procedentes de los pollos se administren a los cerdos, o bien subproductos de los pollos, a los cerdos, según han publicado varios periódicos británicos. En definitiva, se trataría de volver a permitir la utilización de harinas de carne y hueso de no rumiantes en la alimentación de los monogástricos, manteniéndose la norma comunitaria de prohibir el canibalismo, es decir, que las harinas de una especie no puedan servir de alimentos a esa misma especie.
El Comité Económico y Social ha recomendado que se estudie esta posibilidad, con el fin de que se puedan abaratar los piensos, pero sin poner en peligro la confianza de los consumidores.
Cuando se produjo la crisis de la EEB en el año 2000, se introdujo la prohibición de utilizar harinas cárnicas en la alimentación de los animales. Hace dos años, en la estrategia contra la EEB presentada por la Comisión Europea, ya se apuntaba a una flexibilización de las restricciones en relación con la alimentación animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.