El gobierno chino ha mostrado recientemente una gran preocupación porque el auge de los biocarburantes pueda repercutir en un aumento inasumible del precio de los alimentos, manifestando en varias ocasiones que la alimentación es mucho más prioritaria que la energía. En este sentido las autoridades están congelado proyectos de industrias que utilicen como materia prima cereal, oleaginosas o tuberculos utilizables en alimentación humana o animal; autorizando los proyectos caso por caso solamnte en los casos de especial interés.
El precio de los alimentos y en particular del porcino ya venía subiendo en China en los últimos años por el aumento de la demanda, a medida que se incrementa el nivel de vida, con independencia del auge de los biocarburantes. No obstante, el precio de la carne de porcino se ha incrementado en un 29% en el último año haciendo saltar las alarmas.
Este aumento del porcino ha sido debido en gran parte al incremento del precio del maíz que ha sido de un 30% en los últimos 9 meses. El consumo de porcino per capita en China es muy elevado, tratándose además de un país donde una gran parte de la renta va a parar a alimentación, y donde un aumento importante del porcino tiene consecuencias económicas y sociales muy negativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.