Toledo, 8 de junio de 2007-. ASAJA solicita a la Junta de Castilla-La Mancha que tenga en cuenta a todos los agricultores afectados por las lluvias con pedrisco que se produjeron a finales de mayo y primeros de junio, a la hora de establecer las ayudas.
Después de varias reuniones, la Administración regional ha comunicado a ASAJA cuáles van a ser las medidas que va a poner en marcha para, por un lado, compensar las pérdidas que el sector ha sufrido debido al temporal y, por otro, salvar los cultivos afectados. (En los últimos días se han detectado la aparición de manchas de Mildeu en algunas zonas de la región).
La Conserjería de Agricultura aportará un máximo de 30 euros/ha a los agricultores de los pueblos que constan como dañados por el temporal, en la Resolución de 01-06-2007, publicada en el DOCM el pasado 5 de junio. Sin embargo, hacer un tratamiento y una poda por Ha, le cuesta al agricultor 280€ en una viña espaldera y 245€ en una viña en vaso, según esta organización y los agricultores consultados.
Además, sólo podrán acceder a esta clase de ayudas aquellas explotaciones que tengan un 30% de la superficie dañada, y cuyos titulares pertenezcan a ASVs (Agrupaciones de Sanidad Vegetal). Esto significa que más de dos tercios de viticultores no podrán acceder a estos tratamientos.
Asimismo, la Administración regional quiere establecer una ayuda de 275 euros por hectárea para compensar a los agricultores con el viñedo dañado por el pedrisco, siempre y cuando los daños sean de más del 70% del cultivo y no exceda de una superficie de 20 hectáreas.
De esta manera, una vez más, la Junta de C-LM niega las ayudas precisamente a los profesionales que viven directamente del viñedo y muestra una gran ceguera en cuanto a la política agraria en el sector de la viticultura. ASAJA considera que la Administración regional no es realmente consciente de la clase de catástrofe a la que nos enfrentamos, limitando un presupuesto que en principio prometió cuantioso –se habló de 300 millones de euros en concepto de ayudas- y que estaría disponible para TODOS los afectados. Para ASAJA, los primeros afectados son los agricultores, y por lo tanto, deben ser ellos los primeros en recibir las ayudas. Cuando su situación en esta catástrofe esté resuelta es cuando la Junta puede afrontar la situación del resto de los daños. La personas por encima de todo.
Últimamente se habla muchísimo, desde la Administración, de la defensa del patrimonio vitícola regional, ¿Cuántas páginas en los medios de comunicación hubo en contra de las transferencias de derechos de viña de Castilla-La Mancha a otras regiones? Defender el patrimonio es resolver el problema a las hectáreas en las viñas afectadas y a los ciudadanos que las mantienen, sea cual sea su condición y sin discriminaciones negativas. ¿Había sólo interés mediático y político?
Ante esta situación, no podemos esperar que Bruselas resuelva una OCM del vino a favor de Castilla-La Mancha cuando ante una desgracia como la que ha ocurrido en esta región, a los responsables políticos les falta voluntad económica, técnica y de gestión para solucionar, en la medida de lo posible, la situación.
A esta organización agraria no le duelen prendas al afirmar que hemos trabajado codo con codo con la Junta, con auténtica lealtad institucional, y aunque a veces no hemos tenido la comprensión de todo el mundo, jamás seremos cómplices de ninguna medida que atente contra los intereses de los agricultores.
Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha ha planteado a la Junta que antes de sacar la normativa de aplicación de las ayudas oficialmente, conozca la situación real y asuma sus compromisos con realismo, sin demagogia y con voluntad de resolver este gravísimo problema. Hay un nuevo gobierno en nuestra región, ASAJA de Castilla-La Mancha le pide que, respecto al sector agrario, no caiga en los errores del pasado, el medio rural lo necesita y lo está deseando.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.