8 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado cinco folletos de carácter divulgativo, en los que se explican los contenidos ya recogidos y previstos en las cinco herramientas que conforman la Plataforma de Conocimiento para el Medio Rural y Pesquero, un instrumento puesto en marcha por el MAPA para mejorar la gestión de las empresas agroalimentarias, sus técnicos, los agentes de desarrollo que operan en el mundo rural, así como para los sectores agrario y pesquero en general, a la que se accede a través de la página Web www.mapa.es .
La Plataforma, compuesta por libros, artículos, revistas, fotografías y vídeos, cuenta con cinco bloques de contenidos como la Biblioteca Virtual, el Observatorio de buenas prácticas, el de tecnologías probadas y el de legislación, así como el denominado e-enseñanza, todos ellos detallados en cada uno de los dípticos editados.
En el folleto sobre la Biblioteca Virtual, se presenta el fondo documental incluido, compuesto por más de 10.000 documentos, a los que se puede acceder a texto completo y con posibilidad de búsqueda por distintos campos, incluyendo la producción bibliográfica del Ministerio y las obras cuyos derechos se adquieran.
En el dedicado al Observatorio de Tecnologías Probadas se plantea la importancia que, para las empresas agrarias, pesqueras y alimentarias, supone poder contar con una fuente en la que se brinde información sistematizada sobre el estado actual de tecnologías probadas y avaladas por instituciones científicamente solventes, y se enumeran los materiales que en diferentes formatos, tanto textos escritos, aplicaciones informáticas y contenidos audiovisuales pueden encontrar los interesados, así como las áreas de conocimiento sobre las que se están preparando nuevos contenidos.
El díptico sobre el Observatorio de Legislación y apoyo a los sectores agrario y pesquero expone el acercamiento que, desde el MAPA, se ofrece al marco jurídico que afecta a las actividades agroalimentarias y pesqueras, mediante una base de datos unificada en la que se puede encontrar cualquier tipo de norma en el ámbito estatal y autonómico, y se avanzan los nuevos apartados que, realizados en colaboración con varias Universidades, se incluirán en este bloque.
En el dedicado al Observatorio de Buenas Prácticas se plantea la eficacia de contar con información actualizada sobre los casos de buenas prácticas en los sectores agrario, pesquero y alimentario, con el objetivo de estimular su emulación, y se adelanta el tipo de material, principalmente audiovisual, que se ofrecerá en este apartado, así como las posibilidades de uso de los ficheros de video.
Por último, en el folleto sobre la herramienta denominada e-enseñanza, se exponen los contenidos que se están elaborando, mediante la colaboración con universidades y con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera andaluz, sobre gestión del conocimiento y regadíos, creando así un sistema de fácil acceso y de formación continua.
El MAPA ha editado también un díptico sobre la Tienda Virtual del Ministerio, en el que se expone el material disponible, compuesto por fichas, cerca de 1.000 libros y 1.200 mapas de cultivos y aprovechamientos, especificando las materias de las publicaciones y la forma de adquirirlas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.