Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La Junta seguirá discriminando a León en las ayudas a zonas desvaforecidas

           

ASAJA: La Junta seguirá discriminando a León en las ayudas a zonas desvaforecidas

12/06/2007

La Junta de Castilla y León, a través del secretario general de la Consejería de Agricultura, Eduardo Cananillas, ha comunicado a ASAJA que desestima todas las propuestas que había hecho ésta organización agraria para evitar el agravio que viene padeciendo la provincia de León en las ayudas a zonas de montaña y desfavorecidas del Programa de Desarrollo Rural.

ASAJA ha demostrado a la Consejería de Agricultura que está haciendo trampas, ya que establece una ayuda por hectárea en las zonas de montaña que es el doble que en el resto de comarcas, como le exige la Unión Europea, pero en la práctica al establecerse un tope máximo por explotación cobra igual un ganadero de la montaña que otro de la meseta. Esto contraviene el espíritu de la norma europea que trata de compensar a los agricultores de las zonas en las que es más difícil producir, y perjudica claramente a la provincia Leonesa con respecto a otras menos montañosas. Otro agravio claro para con la provincia de León es el trato que se da con esta línea de ayudas a los agricultores de regadío, limitada a 300 euros por explotación, pues no olvidemos que la provincia de León es la que más porcentaje tiene de regadío sobre el total de superficie cultivable. Por último, tampoco se atiende la petición de que se trate por igual a un socio de una cooperativa que a un socio de una sociedad civil o mercantil si en ambos casos son agricultores a título principal.

Por más que la Junta quiera negarlo las cifras son elocuentes: históricamente la provincia de León recibía el 16% de las ayudas a zonas desfavorecidas, ahora con la nueva normativa el porcentaje ha descendido al 9,6. El trato discriminatorio que se da a los agricultores de regadío, a los ganaderos de la montaña y a las sociedades mercantiles, hace que la ayuda por beneficiario sea la más baja de la región con 1.087 euros de medida, frente a los 1.584 de media regional o los 2.181 de las explotaciones sorianas.

ASAJA inicia el calendario de protestas

Como ya se había anunciado, ASAJA inicia el calendario de protestas una vez recibido el no por respuesta. Así, en el día de hoy se ha solicitado reunión con los futuros representantes en las Cortes regionales del PP, PSOE y UPL. El objetivo es forzar que en la presentación del programa del nuevo consejero de Agricultura, en la Comisión de Agricultura de las Cortes, éste sea un asunto de debate.

ASAJA no descarta que la contestación de “no a todo” que ha recibido del Secretario General responda al clima de falta de entendimiento que se ha vivido en la pasa legislatura con José Valín y una gran parte de su equipo directivo, por lo que nada mas tomar posesión el nuevo Consejero se le pedirá una reunión para abordar esta reivindicación tan importante para los intereses de la provincia.

Cuando se agoten las vías de diálogo, ASAJA convocará una manifestación en León, no sin antes invitar a sumarse al resto de organizaciones agrarias de la provincia.

León, 11 de junio de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo