Los ministros de agricultura de la U aprobaron como punto A (sin discusión) la prepuesta de la Comisión por la se suprimirá de facto la intervención para el maíz en un plazo de tres años.
De esta forma en la campaña 07/08 habrá un contingente máximo de compras por parte de la intervención de 1,5 millones de tn, que será de 700.000 tn en 09/09 y se hará cero en 09/10. El sistema no desaparecerá formalmente sino que en el hipotético caso de que fuera necesario se podrían abrir nuevos contingentes por decision del Consejo.
Con esto se da una salida política a la cuestión del problema de los excedentes de maíz que se han venido dando desde la adhesión de los nuevos estados miembros, sobre todo Hungría. Actualmente casi la totalidad de los stocks de intervención de la UE son de maíz húngaro de las últimas campañas, que tiene una difícil salida a las zonas deficitarias de la UE por su localización geográfica y las deficientes estructuras de transporte.
Si bien es verdad que desde hace tiempo la Comisión lleva tiempo tratando de atajar el problema que viene causando la intervención del maíz húngaro, lo cierto es que la evolución actual del mercado ha dado un vuelco a la situación que ahora es muy distinta que la que había cuando Bruselas planteó esta reforma. En esta ultima campaña los stocks de maíz no solo no han aumentado sino que se han reducido considerablemente y las previsiones son que continúe esta tendencia a medio plazo, por lo que este problema quizás se hubiera arreglado solo por la evolución del mercado sin necesidad de tomar esta medida. No obstante, y dado que el asunto estaba ya negociado se ha preferido seguir adelante
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.