Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Extremadura: La orden que regula la circulación por las vias pecuarias planteará graves problemas sociales

           

ASAJA Extremadura: La orden que regula la circulación por las vias pecuarias planteará graves problemas sociales

13/06/2007

Cáceres a 12 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura ante la polémica que se suscito sobre la normativa de la mejora de la seguridad vial, aclaro que no se contemplara ninguna prohibición genérica de circulación de vehículos en las vías rurales.

Y como no podía ser de otro modo el incombustible e incompetente Consejero “en funciones” de Desarrollo rural, Sr. López Iniesta ha terminado por aprobar la orden por la que se regula la circulación de vehículos a motor de carácter no agrícola en las vías pecuarias, mediante su publicación en el D.O.E. el pasado 26 de mayo.

Salvo tractores, cosechadoras y maquinaria específicamente agraria no podrá circular ningún vehículo a motor por las vías pecuarias, sin el “salvoconducto” que de un modo arbitrario conceda el Sr. Iniesta.

Y en cuanto a las personas solo podrán acceder a las fincas los empleados de las explotaciones agrarias y los cazadores.

Esto es los agricultores, los ganaderos, los empresarios, los pescadores, etc., volverán a burros, mulas y caballos a la antigua usanza salvo que el Consejero les emita el salvoconducto reglamentario.

Los suministros a explotaciones ganaderas no podrán así mismo realizarse con camiones, esto es, el reparto de piensos, abonos fitosanitarios habrá de realizarse exclusivamente con tractores. (es esto hemos mejorado).

Por otro lado se provoca un grave problema a los establecimientos de turismo rural ubicados en el campo, dado la prohibición de acceso tanto a los titulares como a los posibles huéspedes a los mismos dado que requieren una autorización previa que lógicamente lleva una burocracia y un tiempo que hará imposible el acceso.

Así mismo introduce un elemento novedoso a nivel mundial, cual es la limitación de la velocidad a 30 km./hora a los vehículos que se autorice circular, (en el borrador de la orden era de 40 km./hora). Para controlar la misma el Consejero “en funciones” parece ser que ha adquirido varios equipos de radares, por lo que solicitamos que la Consejería publique en su página WEB la ubicación de los mismos así como las sanciones tanto pecuniarias como de puntos que sufriremos el sector.

Así mismo reitera la prohibición especifica de circulación en los periodos de crecimiento de hierbas así como de transito de ganado, lo que supondrá la recuperación de las mulas y caballos para el traslado de la ganadería trashumante, prohibiendo a dichos ganaderos el apoyo logístico que hasta la fecha realizaban los vehículos que suelen llevar la comida, medicamentos, etc.

ASAJA EXTREMADURA solicita al señor candidato a presidente de la Junta de Extremadura Don Guillermo Fernández Vara que en un acto de cordura suspenda inmediatamente esta orden en el momento que le sea posible dado el grave perjuicio que causa al sector agrario, ganadero y turístico.

Y por ultimo desearle al Sr. López Iniesta nuestro deseos de recuperación ante la “transitoriedad “ de sus elucubraciones mentales que plasma en el D.O.E y un feliz regreso a su Valencia de Alcántara para que allí tenga tiempo de continuar con sus “medrajes políticos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo