El MAPA ha publicado los datos sobre las cantidades definitivas con derecho a ayuda de forrajes desecados en España en la campaña 06/07, que han sido de 1.832.793 tn de forraje deshidratado por secado artificial y de 141.861 de secado al sol (SOF). Esta cantidad es superior a la de la campaña anterior, 05/06, en la que fueron 1.792.986 tn de deshidratado y 119.256 de secado al sol.
España es líder europeo en cuanto a la producción de forrajes desecados, que están constituidos principalmente por alfalfa deshidratada, de alto contenido en proteína. El principal sector consumidor de este producto es el del vacuno de leche.
Uno de los principales desafíos de este sector está relacionado con el futuro de la actual ayuda a la transformación de 33 €/tn, que tras la última reforma de la OCM de frutas y hortalizas es la única ayuda de la PAC que queda actualmente como una ayuda por kilo de producto transformado.
Según lo acordado en la Reforma de la PAC de 2003, en septiembre de 2008 la Comisión Europea deberá presentar un estudio sobre esta ayuda y sus resultados, así como sobre la evolución del aprovisionamiento de proteínas vegetales en la UE, acompañándolo de las propuestas que estime oportunas. En esta evaluación del sistema se prestará especial atención al consumo energético de la deshidratación del forraje.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.