27 de junio de 2007. El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), ha comenzado una campaña de orientación al consumo del Bonito del Norte que se extenderá hasta el 15 de julio. En este período se podrán ver, en diferentes televisiones nacionales y autonómicas, anuncios en los que se recomienda el consumo de esta especie capturada en el Cantábrico.
La campaña tiene como objetivo informar de los beneficios del consumo del Bonito del Norte, (thunnus alalunga), especie que se encuentra en plena costera. Esta especie migratoria es capturada por la flota española que faena en el Cantábrico de junio a octubre con artes de pesca tradicionales.
El empleo de métodos de pesca tradicionales proporciona un valor añadido a las capturas, y hace que el bonito tenga mayor calidad que el capturado por flotas foráneas. El sistema de pesca utilizado, y un esmerado proceso de conservación a bordo, convierte a esta especie en uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. También es importante destacar que el empleo de un arte selectivo, caña o cacea, impide una captura masiva e indiscriminada y contribuye por tanto a la sostenibilidad de la especie.
La campaña estará presente a través de un spot televisivo en las principales cadenas de televisión, y llamará la atención sobre la necesidad de que el consumidor exija en la etiqueta de venta al público la denominación de bonito del norte. Dicha etiqueta, en la que se debe indicar la zona de captura «Cantábrico», debe incluir también el modo de presentación y que procede de pesca extractiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.