El escándalo del gluten de maíz contaminado con melamina, que ha agitado a EEUU en los últimos meses, parece que también ha llegado a Europa. El Instituto de Investigación suizo, Agroscope Liebefeld, ha encontrado melamina en gluten de maíz importado de China, igual que pasó en EEUU.
Ciertos exportadores chinos han vendido como gluten de maíz, subproductos de los cereales mezclados con urea. La urea si es un ingrediente en la alimentación de los rumiantes. Sin embargo, los productos derivados, como son la melamina y el ácido cianúrico, también se han detectado y éstos están prohibidos.
El laboratorio tomó 63 muestras de gluten de maíz, de las que 11 no contenían gluten de maíz. Estas muestras contenían una mezcla de subproductos de cereales, fundamentalmente trigo, y grandes cantidades de urea. Los análisis mostraron que se adicionó hasta un 15% de urea hasta alcanzar un contenido de proteína cruda del 60%, que es la que se espera en el gluten de maíz. La melamina y el ácido cianúrico se encontraron en 4 de las 11 muestras.
El fraude afecta a 2.500 tn de gluten de maíz, que se importaron en Suiza en los últimos 6 meses. Según las Agencias de Seguridad de los Alimentos de EEUU y la UE, este fraude no supone un peligro para los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.