Brasil deberá construir una fábrica de bioetanol por mes por término medio de aquí a 2013, para atender sus objetivos de producción, así como atender inversiones públicas por 11.000 millones de euros en infraestructuras, según una noticia de la Agencia Lusa a raíz del congreso sobre biocarburantes que hoy comienza en Bruselas, organizada por la Comisión Europea.
Las perspectivas son de pasar de las 336 fábricas que actualmente procesan caña de azúcar (para bioetanol y para azúcar) a 409 a final de 2013. Además también se piensa potenciar la producción de biodiesel de soja, actualmente mucho menos desarrollada que la de bioetanol de caña.
Las perspectivas de Brasil son además de atender a su demanda interna, convertirse en el gran exportador mundial de biocarburantes, que tendría como destino principal los mercados de la Unión Europea y EEUU, gracias a su enorme potencial agrícola y a su gran competitividad en la producción de bioetanol de caña, que es la de menores costos.
Brasil y EEU, los dos mayores productores mundiales de bioetanol con más del 80% mundial entre ambos países firmarán próximamente un protocolo para la promoción y el libre comercio de este biocarburante
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.