• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Unión Europea reconoce la mejora de la situación epidemiológica de la enfermedad de Aujeszky en España

           

La Unión Europea reconoce la mejora de la situación epidemiológica de la enfermedad de Aujeszky en España

09/07/2007

6 de julio de 2007. El Comité de la Cadena Alimentaria y de la Sanidad Animal (SCOFCAH) reunido ayer en Bruselas ha aprobado la modificación del Anexo II de la Decisión comunitaria, por la que se establecen garantías suplementarias en los intercambios intracomunitarios de animales de la especie porcina en relación con la enfermedad de Aujeszky, así como los criterios para facilitar información sobre dicha enfermedad, incluyendo una parte importante del territorio español en el mismo.

La favorable evolución de esta enfermedad en nuestro país, permitió solicitar de forma oficial a la Unión Europea en el primer trimestre de este año la inclusión de las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, País Vasco y Navarra, así como las provincias de León, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos y Ávila en Castilla y León, y la provincia de Las Palmas en las Islas Canarias en el Anexo II de la Decisión CE, en el que se encuentran aquellos territorios de la Unión Europa con Programa de lucha frente a la enfermedad de Aujeszky aprobado por la Comisión Europea.

La inclusión de estos territorios en el Anexo II supone un primer paso para llegar al objetivo final Anexo I (territorios libres de la enfermedad sin vacunación), y alcanzar estatus sanitario al igual que gran parte de nuestros competidores europeos, lo que nos facilitará la apertura de mercados a través de la eliminación de las restricciones comerciales que origina la enfermedad de Aujeszky.

Se trata de un paso intermedio muy importante, ya que no sólo otorga a estos territorios un estatus que será reconocido por todos los estados miembros de la Unión Europea, sino que además, ayuda a consolidar el programa de erradicación español y anima a otros territorios a continuar el avance en la lucha contra esta enfermedad de forma decidida. De que lo consigamos o no depende el crecimiento, expansión y competitividad del sector porcino español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo