Bruselas. Los dirigentes agrícolas europeos han reaccionado con fuerza ante la declaración hecha por el comisario Mandelson durante la conferencia europea sobre los biocarburantes del 5 de julio según la cual la UE debería, por razones ambientales, abrir sus fronteras a las importaciones de biocarburantes a bajos precios.
« Bien haría Mandelson en comprobar lo que dice sobre los biocarburantes. Apelar a las importaciones de biocarburantes procedentes de países productores a bajo precio evocando motivos ambientales, es cerrar los ojos ante las realidades económicas de estos países » ha declarado el Sr. Pekka Pesonen, secretario general del COPA-COGECA.
La ventaja a escala internacional de la que se beneficia por ejemplo la producción brasileña se basa únicamente en los precios bajos de las tierras, precios mantenidos a ese nivel por la destrucción de la selva virgen tropical y las sabanas y mediante una explotación de los trabajadores que a veces llega hasta la esclavitud. En cambio, la producción de biocarburantes de la UE, ocasiona una reducción de la emisiones de CO2 europeas y se rige por normas de sostenibilidad ambiental de las más estrictas del mundo.
« Mandelson debe entender que una de las cosas que está en juego con la política europea en materia de carburantes es también la promoción de la independencia energética de la UE. Nadie dice que la Unión europea deba cerrar las puertas a las importaciones. No obstante, descartar de antemano, como lo hace el Sr. Mandelson, la contribución que puedan aportar los agricultores europeos a la satisfacción de las necesidades energéticas de la UE, es una reacción que podría esperarse uno a escuchar en boca de un ministro brasileño de exportaciones, por ejemplo, en lugar de un Comisario europeo de Comercio » ha concluido el secretario general.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.