Según un estudio realizado en EEUU comparando tierras sembradas de maíz en siembra directa y en laboreo convencional, los rendimientos en cantidad de producto son superiores en el caso de laboreo convencional pero sin embargo el rendimiento económico es superior en el caso de laboreo de conservación.
Esto es debido a que la siembra directa permite significativos menores costes en mano de obra y consumo energético, que en el caso del estudio se estiman en 83$/acre (156 €/ha), lo que compensa el menor rendimiento.
Todo ello con independencia de que el laboreo de conservación tiene evidentes ventajas para el medio ambiente, como ayudar a conservar la materia orgánica del suelo, secuestrar el carbono del aire y prevenir la erosión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.