Bruselas, 9 de julio de 2007. Con motivo de la Conferencia internacional sobre los biocarburantes, organizada por la Comisión europea los 5 y 6 de julio pasado, el COPA y la COGECA ponen de manifiesto lo siguiente:
Los cultivos destinados a la producción de bioenergía ofrecen una alternativa al monocultivo y tienen un impacto positivo en la rotación de cultivos y en la biodiversidad, siempre y cuando se produzcan dentro del respeto de la legislación ambiental, como es el caso en Europa.
La agricultura y la silvicultura de la UE ampliada a 27 Estados miembros pueden llegar a no expresar su pleno potencial de producción a causa de las importaciones, que a menudo se benefician de condiciones ventajosas. Por ejemplo, las tasas diferenciales de exportación a la UE para las oleaginosas, los aceites vegetales o el biodiesel aplicadas en Argentina y en Malasia o la exención de impuestos de la que se beneficia el biodiesel (B 99) en Estados Unidos, para su exportación a la UE.
En otros casos, las importaciones se benefician de los costes más bajos, al no respetar normas sociales y ambientales, como por ejemplo, las condiciones de esclavitud que se dan en las plantaciones del Amazonas, en Brasil. Por esta razón, la producción y el comercio de los biocarburantes debe regirse por normas estrictamente sostenibles.
En la actualidad, la producción de biocombustibles permite ya una reducción de las emisiones de CO2 de la UE de la manera más sostenible posible según las condiciones actuales. Pero para hacer pleno uso de este potencial, es necesario lo siguiente:
a) El establecimiento de contingentes de importación para los biocarburantes correspondientes al 7% de la producción comunitaria del año anterior, a ejemplos de lo existente en EE.UU.;
b) la gestión comunitaria de las importaciones de biocombustibles en el marco del régimen de las licencias de importación
c) el mantenimiento de especificidades que respondan a las exigencias técnicas de la iindustria automovilística en el marco de la norma EN 14214 del biodiesel
d) la utilización específica del etanol sin desnaturalizar para fines de carburación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.