Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA; La recolección de cereal se ha generalizado y avanza a buen ritmo en Castilla y León

           

UPA; La recolección de cereal se ha generalizado y avanza a buen ritmo en Castilla y León

13/07/2007

12 de julio. La recolección de cereal se ha generalizado en Castilla y León y avanza a buen ritmo en las zonas más tempranas de la región. Así en las provincias situadas más al sur, la cebada ya ha sido recogida en un 90 %, casos de Ávila y Salamanca, mientras que en otras como Segovia, Valladolid o Zamora a día de hoy ya se ha recolectado en torno al 50 %. En Palencia, Burgos, León y Soria se ha empezado ya a recoger el grano, aunque el porcentaje en estos casos apenas llega al 20 %.

Tal y como apuntaba UPA días atrás, se aprecian diferencias considerables entre parcelas, sobre todo entre las cebadas más tempranas y el resto de cereales. En el caso de las primeras cuentan con rendimientos más bajos debido al gran desarrollo del cultivo durante el invierno, en el que no se frenó su crecimiento ante la ausencia de heladas, lo que determinó un adelanto de la cebada espigando antes de que se generalizaran las lluvias. En este sentido nos encontramos con parcelas de 2.500 kilos/hectárea y otras con rendimientos incluso superiores a 4.000 kilos, por lo que el rendimiento medio en nuestra comunidad autónoma puede situarse en torno a 3.500 kilos.

Por lo que respecta al trigo apenas se lleva un 20 % cosechado en las provincias más tempranas, casos de Ávila y Salamanca, mientras que en Valladolid y Segovia apenas se ha recogido un 10 % del total de superficie, con un peso específico bastante bueno. Y es que la maduración se ha producido con mucha humedad en el terreno y con temperaturas suaves.

Una vez que se conocen estos datos, UPA sigue apuntando a 7,13 millones la producción de cereales en Castilla y León en la presente campaña, por lo que estamos ante un cifra sensiblemente inferior a la apuntada por la Consejería de Agricultura semanas atrás cuando aún no habían entrando las máquinas a segar.

Además UPA resalta el enorme daño que han originado los topillos en varias comarcas cerealistas, donde se han detectado grandes rodales una vez que han entrado las cosechadoras. Según las tasaciones de Agroseguro en algunos casos los daños se encuentran por encima del 80 %, por lo que el descenso de rendimientos ha bajado en un porcentaje muy elevado en esos casos.

Respecto a los precios a los que se comercializa la cebada se sitúan actualmente en torno a los 150 euros/tonelada (25 ptas/kilo) a pie de cosechadora, advirtiéndose firmeza en el mercado debido al déficit existente de cereales.

En este sentido UPA recomienda a los agricultores que sean prudentes a la hora de decidir la venta de su cereal, ya que hay elementos en los mercados internacionales que indican que podrían incrementarse los precios en próximas fechas. Nuestra organización advierte de la importancia de recoger el cereal en las mejoras condiciones posibles en cuando a humedad e impurezas, ya que el almacenamiento puede ser una buena opción de cara a los próximos meses. UPA vuelve a insistir una vez más en que se utilicen las cooperativas como primera opción para sacar el máximo de rentabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo