Laboratorios SYVA, con el apoyo de los Colegios oficiales de veterinarios de Badajoz y Cáceres, ha organizado la cuarta edición de los Diálogos del ovino Extremadura.
Se trata de una reunión técnica con un carácter absolutamente participativo y práctico y cuyo objetivo es buscar soluciones a los problemas que tiene planteados este sector, de gran importancia en la economía extremeña.
Con este motivo, más de 60 veterinarios especialistas en ganado ovino, procedentes de Extremadura, se dieron cita el día 3 de julio en Don Benito (Badajoz), para compartir experiencias e inquietudes en este foro especializado de opinión que constituyen los Diálogos del ovino.
Esta edición se inició con la ponencia de José Antonio García Jalón, profesor profesor titular del departamento de patología animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, titulada “Diarreas neonatales: ¿Cómo podemos controlarlas?”.
A continuación, tuvo lugar la charla “Identificación individual ovina: Repercusión en el sector” impartida por el responsable de este tema de la Junta de Extremadura: José Ramón García Cobos.
A primera hora de la tarde se desarrolló la mesa redonda “Comercialización en el sector ovino: evolución de los precios de los corderos” moderada por Fernando Lapeña, técnico de rumiantes de SYVA y en la que participaron, por este orden:
Pedro Díaz Peralta, de la Subdirección General de pagos únicos, vacuno y ovino del MAPA, habló sobre importaciones y exportaciones y su incidencia sobre el precio de los corderos, así como del impacto en el sector ovino español de la ampliación a 25 de la Unión europea
José González López, Director de programas de producción animal de la Junta de Extremadura, realizó una exposición sobre la situación actual y evolución de los censos y las estructuras de explotación del ovino en Extremadura y otros aspectos que afectan a la comercialización.
Antonio Jesús García Muñoz, veterinario, Técnico en gestión de explotaciones, trató el tema de la viabilidad de las explotaciones de ovino de Extremadura en base a los costes de producción, los cambios en los hábitos de consumo en esta comunidad y el futuro de la comercialización de los corderos de Extremadura.
Juan Carlos Pozo Crespo, Gerente de OVISO, se centró en la comercialización de animales en vivo, en concreto de las estrategias a seguir por parte de los ganaderos para conseguir la máxima rentabilidad.
Raúl Muñiz Cimas, Director Técnico de CORDEREX , intervino en último lugar para hablar de las iniciativas de promoción del consumo de carne de cordero extremeño.
Los Diálogos del ovino finalizaron con una ponencia de Juan Francisco García Marín, Catedrático de Sanidad animal de la Facultad de veterinaria de León, titulada: “Neumonías del cordero” , que se prolongó durante más de dos horas debido al interés y a las preguntas de los técnicos asistentes a la reunión.
Laboratorios SYVA, al final de la jornada, manifestó su compromiso de organización y patrocinio de la quinta edición de los Diálogos ovino Extremadura, con el apoyo del Comité organizador y manteniendo el objetivo de crear un foro de debate entre profesionales del sector sobre los temas de máximo interés en cada momento.
Para más información
Laboratorios SYVA S.A.
Avda. Párroco Pablo Díez, 49-57
24010 LEÓN
Tfno: 987 800 800
mail@syva.es
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.