Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Castilla y Leon no cumple las expectativas de ASAJA, respecto a compensar los daños de los topillos

           

La Junta de Castilla y Leon no cumple las expectativas de ASAJA, respecto a compensar los daños de los topillos

19/07/2007

18 de Julio de 2007. La Junta de Castilla y León no aporta ninguna solución en la reunión celebrada en la mañana de hoy con ASAJA y el resto de OPAS, respecto a mejorar la orden que regula las ayudas para compensar los daños ocasionados por la plaga de topillos que venimos padeciendo en nuestra comunidad desde el mes de Octubre del año pasado.

La organización agraria, considera innegociable el compensar los daños reales a precio de mercado de cada cultivo, lo cual con la orden actual es imposible. Por todo ello, desde la Junta de Castilla y León se han comprometido a solicitar, autorización a la Comisión Europea para que dictamine si es viable esta posibilidad.

Desde la Administración Regional recelan de que esta posibilidad llegue a buen puerto, además creen que la resolución puede dilatarse en un plazo aproximado de dos meses. ASAJA ha comunicado a los representantes de la Junta, Eduardo Cabanillas y Pedro Medina su rechazo a la orden de ayudas si no se recogen sus peticiones, ya que la mayoría de agricultores que están teniendo importantes pérdidas, no tendrán ninguna compensación.

La ampliación del plazo de solicitud de las ayudas, que finalizó el pasado día 16 de Julio hasta el 10 de Agosto, se considera desde ASAJA, como una declaración de buenas intenciones, mientras no se confirme una respuesta positiva a los planteamientos de la organización, ya que de nada sirve un ampliación, si no existe la posibilidad de indemnizar a ningún agricultor.

ASAJA ha solicitado que de forma inmediata se comiencen las peritaciones de las más de 5.700 solicitudes presentadas a día de hoy, que pueden representar más de 150.000 has. para que en la medida de lo posible los agricultores no se vean obligados a dejar muestras testigos, y en el plano positivo se ha conseguido que las tasaciones efectuadas por AGROSEGURO, sean consideradas como validas por la Junta de Castilla y león a efectos de considerar los daños por los roedores.

Por otro lado, existe el compromiso por parte de la Junta de regular a través de una nueva orden de ayudas, los daños ocasionados en los cultivos de regadío y viñedo, además de comprometerse a la tasación inmediata, previa solicitud de los afectados de los daños en patatas, zanahorias y cultivos hortícolas.

Por lo tanto, decepción entre los representantes de ASAJA, con la reunión celebrada en el día de hoy, donde la organización ha vuelto a manifestar la necesidad de compensar los daños de forma integra a los afectados, y atajar en todo el territorio de Castilla y León, de forma inmediata y decidida, la plaga de topillos que esta poniendo en peligro la economía de la agricultura y ganadería en la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo