La avispa asiática (Vespa velutina) cuya presencia se descubrió en el sur de Francia en 2005 podría constituirse en una nueva amenaza para la apicultura europea, según un artículo aparecido en la revista francesa “la Santé de lÁbeille” de Fédération Nationale des Organisations Sanitaires Apicoles Départementales (FNOSAD).
La avispa asiática es un importante depredador de las abejas en los países de Extremo Oriente de donde es originaria y al parecer se está extendiendo por Francia rápidamente. Esta avispa se distingue fácilmente de la avispa común por el color negro o marrón oscuro del abdomen, la cabeza negra con frente anaranjada y las bandas amarillas del abdomen que son diferentes.
Al parecer la abejas asiáticas, Apis cerana, han desarrollado una estrategia de defensa frente a este depredador, consistente en “envolverle” con sus cuerpos haciéndola morir por exceso de calor. Este comportamiento existe también en la abeja europea, pero de una forma menos eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.