Jaén. Viernes 20 de Julio de 2007 (2 páginas). El Secretario General de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, acusa a ASAJA de poner en riesgo futuros riegos de apoyo al olivar de Jaén con la consiguiente repercusión económica para la economía de Jaén que esto puede arrastrar. El Secretario General de UPA-Jaén considera que “la manifestación celebrada en el día de hoy por ASAJA atiende exclusivamente a intereses de partido en la persona del gerente de ASAJA, Luis Carlos Valero, que fue mandado por los ciudadanos de Jaén al banquillo de la oposición recordando que iba número 15 en las listas del PP y que, por tanto, esta manifestación responde exclusivamente a intereses políticos de intento de desgaste al Gobierno de turno”. UPA-Jaén recuerda igualmente que en la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno y en la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), órganos donde se aprueba y posteriormente se ratifica el riego extraordinario al olivar de Jaén, no hubo observación alguna por parte de esta organización, tal y como se puede comprobar en el acta de la Comisión de Desembalses que se adjunta a esta nota de prensa.
UPA-Jaén se manifiesta igualmente sobre la participación de la manifestación entendiendo que en absoluto es representativa de los intereses de los regantes de olivar de la provincia de Jaén, atendiendo al número en la participación tanto de vehículos agrícolas dados por la Guardia Civil y la Policía Municipal, entendiendo que este fracaso se debe a las falsedades y mentiras de esta Organización.
UPA-Jaén recuerda que nunca el debate ha sido “indemnización de 90 €uros sí” o “indemnización de 90 Euros no”, sino que el debate era “riego de apoyo sí” o “riego de apoyo no”, en un momento de escasez hídrica extrema en toda la Cuenca del Guadalquivir, que ha reducido notablemente los desembalses para prácticamente todos los cultivos.
De otro lado, el pasado Martes fue aprobado por la CHG en su Comisión de Seguimiento, un riego para el olivar del río Guadajoz (provincia de Córdoba) exactamente en los mismos términos que en el caso del olivar de Jaén, que fue apoyado por UPA y por ASAJA Córdoba. Deberían explicar por qué en Córdoba sí y en Jaén no.
Igualmente, dejar claro que los 90 €uros de indemnización no suponen ninguna amenaza a la renta, puesto que no son significativos, y el olivar de Jaén, afortunadamente, goza de buena salud, en el caso donde se compute esta indemnización, puesto que en los ríos no regulados el importe será menor.
El Secretario General de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, se compromete a seguir defendiendo mediante la negociación, los intereses de los regantes de olivar de Jaén para que se garantice el regadío y por tanto las cosechas, como se ha hecho en esta campaña.
ACTA Y CERTIFICADO DE ACUERDOS DE LA COMISIÓN DE DESEMBALSES
UPA-Jaén adjunta a esta nota de prensa el Acta de la Comisión de Desembalses del 1 de Junio, donde fue ratificado el riego de apoyo al olivar. En la página 4 y 6 del documento adjunto, se puede comprobar que ni el representante de la Junta Central de Usuarios de la Cuenca Alta del Guadalquivir, D. Juan Ángel Raya Padilla, ni el portavoz de ASAJA Andalucía, Emilio Viera Jiménez-Ontiveros, hicieron observaciones alguna sobre la ratificación del riego de apoyo al olivar.
Sí hay observaciones por parte de D. Agustín Rodríguez y por parte de APROJAÉN, en cambio, en contestación a la negativa de FERAGUA de aprobar el mencionado riego de apoyo (ver segundo párrafo de la página 25).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.