La Comisión ha publicado un informe sobre el impacto económico de la falta de agilidad en aprobaciones de nuevos OMG en la unión Europea, referido a la alimentación animal y a los productos ganaderos, en los que se refiere a la tolerancia cero con la presencia de OMG que han sido aprobados en otros países, pero no en la UE.
La conclusión principal de este informe es que la tolerancia cero de la UE con los OMG aun no aprobados es desproporcionada en relación con el riesgo potencial y tiene un importante coste económico, causando una creciente pérdida de competitividad de la ganadería europea, con capacidad además de provocar conflictos al poder interpretarse como una barrera comercial.
El informe señala la necesidad de que la UE establezca un umbral realista de presencia
accidental de OMG que ya cuenten con informe favorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y que no hayan sido aun autorizados debido a la gran lentitud de aprobación formal que existen la UE debida en gran parte a los motivos políticos que hacen que solo haya aprobaciones por agotamiento administrativo.
El plazo mínimo de aprobación del uso de un nuevo OMG es en la UE de 2,5 años, mientras que en EEUU la media es de 15 meses, por lo que cada vez hay más OMG susceptibles de crear este tipo de problemas comerciales.
Esta situación es muy similar a la que se da en el caso de presencia adventicia de OMG en productos que teóricamente no deben contenerlos por no estar etiquetados como tales en los que existe un umbral de tolerancia manejable, en lugar del 100% de pureza que es técnicamente imposible en buena parte de los casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.