Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La SGPM señala que la evolución del precio de la merluza fresca no guarda relación con las importaciones de merluza congelada

           

La SGPM señala que la evolución del precio de la merluza fresca no guarda relación con las importaciones de merluza congelada

25/07/2007

24 de julio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA señala que la evolución del precio de la merluza fresca y refrigerada refleja la ley de la oferta y la demanda y no guarda relación con las importaciones de merluza congelada contemplada en los contingentes arancelarios autónomos de la Unión Europea.

En este sentido, es necesario subrayar que el mercado de la merluza fresca y refrigerada está claramente diferenciado del de la merluza congelada importada y, en consecuencia, hay que analizarlos separadamente.

Situación del mercado de la merluza fresca y refrigerada:

En base a los datos de desembarcos de merluza fresca y refrigerada de la flota española así como de los procedentes de las notas de primera venta en las principales lonjas de la Comunidad Autónoma de Galicia, se constata que ambos han aumentado una media del 20% en el segundo trimestre de 2007 en relación al primero. Este aumento de cantidades desembarcadas y comercializadas influye lógicamente en las cotizaciones. Así, se observa que las cotizaciones ponderadas constatadas en dichas lonjas experimentan una reducción ligeramente inferior al 20%.

Situación del mercado de la merluza congelada:

La SGPM también quiere recordar que el reglamento comunitario (CEE nº 824/ 2007) que establece los contingentes arancelarios comunitarios para el período 2007-2009, que entró en vigor el pasado 17 de julio, contempla para la merluza un contingente anual de 15.000 tm al 0% de arancel para la merluza entera y rosadas, congelada, destinada a la transformación.

Es importante señalar que hasta 2006 el contingente era de 20.000 tm y reservado exclusivamente para la merluza, mientras que desde 2007 dicho contingente se ha reducido a 15.000 tm, incluyendo la rosada, por lo que el potencial de importación de merluza entera con el beneficio arancelario del contingente se ha reducido sustancialmente. Además, no es posible importar con cargo a este contingente la especie de mayor interés y valor capturada para su comercialización en fresco por la flota española que es la Merlucccius merluccius.

Las cantidades importadas en la UE de merluza entera congelada para transformación, para las que se ha solicitado el beneficio arancelario de los contingentes, asciende, a día de ayer, a 2.610 tm, la mayor parte de las cuales ha sido solicitada por España.

Estas cantidades importadas con cargo al contingente arancelario autónomo se refieren exclusivamente al producto congelado destinado a la transformación por lo que es erróneo pretender una relación directa entre la evolución del contingente y el precio de la merluza fresca y refrigerada destinada al consumo directo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo