Valladolid, 23 de julio de 2007. La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y león (URCACYL) solicita una reunión con los máximos responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería para poder abordar el problema que actualmente viven las más de 50 cooperativas de ovino de leche de la región.
Desde principios del año 2006 los precios han sufrido un fuerte bajada, lo que sumado al gran aumento de los costes de las materias primas, y por consiguiente, de la alimentación animal, han provocado pérdidas importantes y muchos de ellos se verán obligados a abandonar la actividad en la principal región productora de leche de oveja.
Por otro lado, después de un año y medio de reuniones entre el sector productor, el industrial y la Junta de Castilla y León, URCACYL denuncia que no se ha llegado a ningún tipo de resultado, y solicita que el sector industrial acepte un contrato tipo.
La inexistencia de datos fiables de producción, comercialización, y transformación de leche de oveja provoca la dificultad de realizar un análisis pormenorizado de la situación. URCACYL pide que las industrias faciliten las cifras de producción, como lo hicieron las cooperativas agrarias a petición de la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Tras la reunión mantenida hoy en Valladolid entre los representantes de Ovino-Caprino de URCACYL, Alberto Fernández Burón, como responsable del sector solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería que “tenga en cuenta las propuestas realizadas por las cooperativas a los anteriores responsables para solventar los problemas del sector de ovino de leche, enmarcadas dentro de los retos del Plan Estratégico del Cooperativismo de Castilla y León”.
Ante la actual situación se ha acordado realizar a la Consejería de Agricultura y Ganadería las siguientes peticiones:
– La realización de un desacoplamiento total para el sector ovino
– Instrumentar jubilaciones anticipadas para los ganaderos de este sector
– Generar ayudas si continúa el aumento de precios de las materias primas, al igual que las existentes para el gasóleo, o la sequía
– Las cooperativas reunidas consideran que en las indemnizaciones concedidas a los agricultores por la plaga de topillos no se han tenido en cuenta las pérdidas en los pastos
– Igualmente consideran necesario crear una moratoria en los préstamos oficiales
– Si la situación continúa tan inestable, un adelanto del pago de la PAC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.