Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / URCACYL rechaza la fusión entre Caja Rural del Duero y Cajamar y muestra desconfianza con respecto a los beneficios que recibirá el cooperativismo de crédito regional ante la absorción

           

URCACYL rechaza la fusión entre Caja Rural del Duero y Cajamar y muestra desconfianza con respecto a los beneficios que recibirá el cooperativismo de crédito regional ante la absorción

06/08/2007

Tras la publicación de la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de Caja Rural del Duero, en la que los delegados asistentes decidirán sobre la absorción de esta entidad por Cajamar, y dada la importancia y trascendencia que esta decisión puede tener en nuestra agricultura, en nuestro cooperativismo y en la economía regional, URCACYL, Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, manifiesta, desde el respeto a la iniciativa y libertad de los socios, su rechazo al procedimiento, así como desconfianza ante los beneficios que la operación podría generar en el cooperativismo de crédito.

Todo ello se basa en las siguientes consideraciones:

– Caja Rural del Duero es una caja “nuestra”, de la región, que desde 1950 vela por los intereses y los depósitos de los agricultores y cooperativistas, y que genera la confianza y proximidad de “su caja”.

– Durante su trayectoria ha apostado firmemente por el desarrollo de nuestra agricultura y ha potenciado directamente la constitución y el funcionamiento de muchas cooperativas agrarias, con los que tradicionalmente ha compartido consejeros en su órgano de gobierno, y con los que siempre ha contado a la hora de plantear cambios o hacer innovaciones. Con la absorción la caja pierde por tanto su identidad.

– Una decisión tan importante y de tanta trascendencia, como es una fusión por absorción no se debe tomar sin abrir antes un periodo de reflexión, que se comparta con los socios cooperativistas, en el que se analicen los pros y los contras. Además, consideremos que un proceso similar al de la absorción de la caja vallisoletana por parte de Cajamar, difícilmente se llevaría a cabo en otra comunidad autónoma.

– Entre el anuncio de la fusión, a mediados del mes de julio, y la toma de decisión sobre la misma, el próximo 24 de agosto, transcurre un escaso periodo de tiempo y mas teniendo en consideración las fechas veraniegas en las que nos encontramos, y el hecho de que en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 4 de mayo no se planteara en ningún momento esta opción. Por otro lado, la significativa reducción del número de juntas preparatorias a celebrar, tampoco favorece el derecho de información de los socios con respecto a la decisión a tomar.

– De conformidad con lo establecido legalmente, cualquier fusión por absorción supone que el patrimonio social, todas las oficinas y pertenencias, se transmite en bloque a la entidad absorbente, en este caso Cajamar. Igualmente la totalidad de los fondos de reservas obligatorios o voluntarios generados por los socios de Caja Rural del Duero, pasarán a la caja andaluza tras la fusión.

– Los socios de Caja Rural del Duero solamente mantendrán el valor nominal de sus aportaciones a capital social sin ningún tipo de revalorización. Estas aportaciones las tendrán en Cajamar.

– Los socios de Caja Rural del Duero pasarán a ser un 5% del total de los socios de Cajamar, sin tener prácticamente ninguna capacidad de decisión en las Asambleas futuras de la entidad absorbente.

Desde URCACYL y en base a todas estas consideraciones, se ve la fusión como precipitada y se sigue apostando, al igual que se hizo hace dos años, por una única Caja Rural en Castilla y León, que sea la suma de las existentes, instando a este respecto a las Cajas Rurales a que de una vez por todas tomen cartas en el asunto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo