Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / IRTA: El engorde de pulpos en el Mediterráneo es posible

           

IRTA: El engorde de pulpos en el Mediterráneo es posible

21/08/2007

Dentro del proyecto «Prueba experimental de acercamiento al engorde de pulpo en el litoral catalán» financiado por el DAR (Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural) y Jacumar, se han llevado a cabo en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) varios estudios con el fin de determinar el rango de temperaturas válidas para el engorde de pulpos en el litoral catalán y, particularmente, en las condiciones de la bahía de los Alfacs.

Los resultados obtenidos señalan como valores de temperatura para obtener una rango óptimo de crecimiento e ingesta los comprendidos entre los 15 y los 24º C. Por encima o por debajo de estos valores mencionados, tanto el crecimiento como la ingesta se deterioran.

Particularmente perjudiciales a la cría del pulpo son las temperaturas superiores a los 24º C ya que comportan pérdidas de peso y mortalidad elevada. Por lo que hace referencia a temperaturas inferiores a los 15º C, si bien los parámetros de crecimiento se ven reducidos, los efectos no son tan negativos o perjudiciales como los que se producen con temperaturas superiores a los 24ª C.

Estos resultados obtenidos por los investigadores del IRTA de Sant Carles de la Ràpita se presentarán en el próximo Congreso Nacional de Acuicultura que se celebrará el próximo mes de septiembre en Vigo, y muestran la posibilidad de poder engordar pulpos en el litoral catalán y, en particular, en aquellas épocas del año en las que las aguas se encuentren entre los 15 y los 24 º C.

Los resultados de este estudio orientan sobre esta posibilidad como nueva actividad acuícola y nueva fuente de recursos para los pescadores y acuicultores, dado lo interés que tiene el pulpo como especie comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo