Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA denuncia una estafa de “lavado de dinero” de aproximadamente 800.000 euros que afecta principalmente a pequeños empresarios, incluido, baserritarras

           

ENBA denuncia una estafa de “lavado de dinero” de aproximadamente 800.000 euros que afecta principalmente a pequeños empresarios, incluido, baserritarras

24/08/2007

La organización agraria ENBA denuncia públicamente la actuación de un grupo de congoleños que han estafado a una serie de guipuzcoanos bajo la falsa promesa de duplicar su dinero.

El grupo estafador conformado por ciudadanos congoleños ha actuado sobre baserritarras, pequeños y medianos empresarios, etc. dispersos por toda la geografía guipuzcoana.

Una vez seleccionada la víctima, el estafador se acerca con la intención de comprarles terrenos, participar en sus inversiones, etc. con dinero que supuestamente proviene de ayudas de la CEE a la República del Congo y que ellos desean “blanquear”.

Así, una vez ganada su confianza, el grupo estafador menciona a la victima que la gran cantidad de dinero que manejan es proveniente de esos fondos europeos y por un tratamiento químico que ellos aplican a unos papeles blancos o negros transformándolos en billetes de curso legal.

Pues bien, en unos casos con la excusa de poder obtener esos tratamientos químicos con el dinero adelantado por la víctima y en otros casos al entregar dinero legal de la víctima que supuestamente será duplicado por el estafador, son bastantes las personas estafadas en el territorio de Gipuzkoa y según parece, es una estafa que se extiende también a Bizkaia.

Según información recabada por esta organización agraria, el montante de dinero estafado en este año en el territorio guipuzcoano alcanza los 800.000 euros, afecta a empresarios (baserritarras y de otros sectores) de todas las comarcas guipuzcoanas y aunque parte de dicho grupo ha sido detenido por la Ertzaintza, todo apunta a que dicho grupo estafador puede seguir en activo.

Desde la organización agraria ENBA denunciamos públicamente esta trama estafadora para abrir los ojos de todas aquellas personas (empresarios, baserritarras, etc.) que atraídos por el dinero fácil caen en manos de esta u otra red y valernos de los medios de comunicación para dar a conocer el “modus operandi” de este grupo y asimismo, animar a todas aquellas personas que hayan sido estafadas y que no lo hayan denunciado a que acudan a la comisaría de la Ertzaintza más cercana a dar cuenta de los hechos.

ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna)
Tolosa, 24 de agosto de 2007-08-22

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo