La creciente demanda de materias primas agrícolas puede suponer una importante amenaza medioambiental en la medida que aumenta la presión para roturar tierras, con la erosión y degradación del suelo que esto conlleva.
Según un estudio de la Universidad de Washington, en el que se ha analizado durante varios años los procesos de destrucción y creación de suelo agrícola, el laboreo tradicional supone una velocidad de pérdida de suelo entre 10 y 100 veces superior a su creación. De hecho la erosión de los suelos ha sido en el pasado causa de migraciones de pueblos y civilizaciones.
La erosión de las tierras agrícolas con laboreo tradicional es similar a la de terrenos naturales en gran pendiente, del orden de 1 mm al año, diez veces a la erosión media mundial a largo plazo de una décima de milímetro, que es la tasa de reposición del suelo.
Los autores consideran imprescindible adoptar las técnicas de la laboreo de conservación, como siembra directa y no laboreo para conseguir una agricultura sostenible en las circunstancias actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.