El Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real Decreto para la creación de un Registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, que incluye un sistema de comunicación al público de las listas de establecimientos autorizados. De esta forma, se quiere transponer a la legislación española ciertas normas establecidas en la comunitaria, derogando el Real Decreto 1144/2006.
Este registro tendría carácter público y estaría adscrito a la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura. Se constituiría en la base de datos dentro de la aplicación informática denominada “Sistema Informático de registro de establecimientos en la alimentación animal” (SILUM), dependiente del Ministerio de Agricultura,
Tendrían que obligatoriamente registrarse las actividades de los explotadores de empresas de piensos en todas las etapas del proceso, desde la producción primaria de piensos hasta su comercialización, salvo ciertas excepciones como la producción primaria, el ensilado y el almacenamiento de piensos en el lugar de origen.
Las empresas de piensos que sean fabricantes de piensos compuestos, aditivos o premezclas, deberían remitir a la autoridad competente, antes del 31 de enero de cada año, los datos relativos a las cantidades de cada uno de los productos fabricados así como la cantidad de las materias primas, aditivos, premezclas y piensos complementarios empleadas, referidas todas al año precedente.
Los datos mínimos que tendrían que figurar en el registro general serían, entre otros, el número de autorización o código de registro asignado al establecimiento del explotador de la empresa de piensos, la actividad que desarrolla el establecimiento, su alta, baja o modificación en el registro, dirección del establecimiento y datos del propietario, así como la autoridad competente que inscribe.
Se mantendría la vigencia, con carácter transitorio, del régimen de importaciones de ciertos productos destinados a la alimentación animal, en tanto no haya una norma comunitaria que sustituya al régimen actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.