La producción de carne de vacuno en la UE-27 podría disminuir en torno a los 7,6 millones de toneladas hasta 2014. Las principales causas pueden buscarse en el impacto del desacoplamiento y en el incremento del precio de los cereales, lo que reduce el incentivo hacia la producción intensiva de vacuno. Así lo estima el informe sobre las perspectivas de los mercados agrarios de 2007-2014 realizado por la Comisión Europea.
Esta tendencia a la baja sigue la línea de los últimos años, en los que la producción de vacuno no ha hecho sino decrecer. Entre 1999 y 2006, la producción de carne de vacuno en la UE-15 se redujo en un 5%. La cabaña descendió 1,9 millones de animales, de los que el 90% correspondían a vacas de leche, como consecuencia del impacto de la EEB y de las cuotas lácteas.
Las perspectivas de consumo para los próximos años también son a la baja, como consecuencia de una menor preferencia de este tipo de carne en los nuevos países adheridos a la UE y al aumento de precio de la carne.
A la baja también son las previsiones de exportaciones de vacuno de la UE-25, motivadas por la falta de competitividad en el mercado mundial y la menor oferta interna. En 2006, las exportaciones de carne se redujeron en un 13% debido a los altos precios internos, la fortaleza del euro y la menor cuantía de las restituciones. Las exportaciones de animales vivos en 2006 cayeron un 53% por la eliminación de las restituciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.