Madrid, 10 de septiembre de 2007.- El presidente de ASAJA, Pedro Barato, se ha reunido en la mañana de hoy con el secretario general del ministerio de Agricultura, José Puxeu, para trasladarle las medidas que, en opinión de esta Organización, se deben poner en marcha con carácter inmediato con el fin de compensar el fortísimo incremento de precios sufrido por las materias primas empleadas en la alimentación animal.
En el transcurso de la reunión el presidente de ASAJA ha explicado al secretario general el conjunto de medidas que se debería adoptar a corto plazo para frenar la crisis que se está produciendo en el sector ganadero como consecuencia del encarecimiento de la alimentación del ganado.
En primer lugar, ASAJA reclama que se favorezca la importación de materias primas y cereales procedentes de terceros países con destino la Unión Europea. Esto es un arancel cero para la importación de sorgo, maíz, mandioca, etc.
En paralelo a lo anterior, ASAJA propone que se instaure una tasa a la exportación de cereales y materias primas desde la Unión Europea hacia terceros países, con la finalidad de frenar la salida de estos productos al exterior y aumentar así las reservas en el mercado comunitario.
El presidente de ASAJA también ha pedido que se permita la utilización de proteínas animales de porcino en la fabricación de piensos para aves y viceversa. Hay que recordar que ya existe un informe favorable, en este sentido, del Comité Económico y Social Europeo al Parlamento, a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y a la Dirección General de Sanidad y Consumo de la UE.
Otra petición del sector ganadero es la restauración de las restituciones a la exportación desde la UE hacia terceros países de carne de cerdo (canales y medias canales de porcino congeladas y refrigeradas), una medida que fue suprimida en el año 2000 y que hace que en la actualidad solo existan restituciones a la exportación para los productos elaborados.
A mas largo plazo, ASAJA solicita que la UE agilice los trámites burocráticos para facilitar el cultivo y la comercialización de los OGM de maíz y soja.
Por último, el presidente de ASAJA ha instando al secretario general del MAPA a que se subvencione el transporte de las materias primas procedentes de terceros países desde los puertos nacionales hasta las explotaciones ganaderas y así, abaratar en alguna medida, este coste.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.