Según datos publicados por el FEGA, la superficie solicitada dedicada a cultivos bioenergéticos en esta campaña 07/08 por la que se ha solicitado ayuda ha sido de 183.720 ha, de la cuales la mayor parte, 135.681 ha, de girasol, 31.893 ha de cebada, 14.543 de colza y 1.386 ha de trigo.
Esto supone un importante descenso (-32.549 ha; -15%) respecto a la campaña anterior, en la que fueron 216.269 ha, de las cuales 115.894 ha de cebada; 74.992 de girasol; 24.452 de trigo y solo 1.000 ha de colza.
Es significativo que se haya aumentado la siembra de oleaginosas de uso bioenergético, sobre todo girasol, mientras que ha descendido fuertemente la de cereales.
Actualmente los agricultores de girasol que han sembrado girasol bionergético estarán viendo que existe una gran diferencia entre el precio que se paga por el girasol alimentario, actualmente muy alto, y el que pactaron en su momento para su transformación en biodiesel, que será mucho menor. Este hecho podría ser fuertemente desincentivador para la próxima campaña, como ya sucedió el año pasador con los cereales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.