Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Detectado por primera vez torque teno virus en semen porcino

           

Detectado por primera vez torque teno virus en semen porcino

19/09/2007

Pagina nueva 2

La inseminación artificial (IA) está ampliamente
empleada en producción porcina para introducir nuevas genéticas en las
explotaciones. Aparte del valor genético del verraco donante, la IA también
permite controlar la calidad seminal, en relación a su capacidad para lograr
gestaciones con éxito, y el potencial de transmisión de enfermedades,
particularmente aquellas causadas por virus. En este sentido, el control de las
enfermedades infecciosas en los verracos es de gran importancia, ya que el
riesgo de usar semen contaminado podría implicar la introducción de nuevas
infecciones o nuevas cepas de patógenos en numerosas granjas en un corto periodo
de tiempo.

 

De hecho, se sabe que muchos virus se pueden
detectar o aislar en semen porcino, incluyendo virus de la enfermedad de
Aujeszky, virus de la peste porcina africana, virus de la fiebre aftosa, virus
de la enfermedad vesicular porcina, virus del síndrome reproductivo y
respiratorio porcino, circovirus porcino tipo 2, parvovirus porcino,
picornavirus, adenovirus, enterovirus, virus de la encefalitis japonesa y
reovirus. Por tanto, es esencial realizar una monitorización precisa de los
agentes infecciosos antes y durante la presencia de verracos en las estaciones
de IA. Asimismo, el potencial de emergencia de nuevos virus debería ser un
importante y continuado objetivo de investigación.

 

El TTV es un virus sin envoltura, con una sola
cadena circular de ADN, que infecta a cerdos y a otras especies (humanos,
primates, pollos, vacas, ovejas, gatos y perros). Hoy en día, se considera un
virus no patogénico en todas las especies en las que se ha encontrado.

 

En porcino, la detección de TTV en muestras de
suero de diferentes regiones geográficas (Canadá, China, Corea, España, Francia,
Italia, Tailandia y Estados Unidos) ha revelado una prevalencia situada entre un
24% y un 100%. Aunque hasta ahora TTV no se ha relacionado con ninguna
enfermedad específica, recientes estudios en cerdos domésticos han mostrado que
la infección por el genogrupo 2 de TTV es más común en cerdos afectados por el
síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PMWS) que en cerdos no afectados
por dicha enfermedad.

Los objetivos del presente estudio fueron
determinar la prevalencia de los dos genogrupos distintos de TTV de cerdo (1 y
2) en semen y en suero de verraco mediante PCR anidada, y analizar si la
presencia de TTV en semen o suero estaba asociada a los parámetros cualitativos
y cuantitativos del semen en tres líneas genéticas diferentes de verracos.

 

Los resultados evidenciaron la detección de TTV en
el 74% de los sueros y en el 72% de las muestras de semen de verraco (Tabla 1).
La prevalencia del genogrupo 1 en suero y semen fue del 64% y del 55%,
respectivamente, mientras que se halló una prevalencia más baja para el
genogrupo 2, tanto en suero (38%) como en semen (el 32%).

Tabla 1. Prevalencia de los genogrupos de TTV en
suero y semen de verracos

 

 

TTV

Genogrupo 1 TTV

Genogrupo 2 TTV

Coinfección genogrupos 1 y 2
TTV

Suero

39/53
(74%)

34/53 (64%)

20/53 (38%)

15/53 (28%)

Semen

38/53 (72%)

29/53 (55%)

17/53 (32%)

8/53 (15%)

Suero o semen

48/53 (91%)

41/53 (77%)

31/53 (58%)

24/53 (45%)

Suero y semen

29/53 (55%)

22/53 (42%)

6/53 (11%)

2/53 (4%)

Cantidad total de animales positivos/todos los
animales testados y porcentaje de animales infectados. Muestras positivas por
PCR anidada /muestras totales (porcentaje).

 

Se observaron algunas asociaciones significativas
de la infección de TTV sobre las características del semen en líneas genéticas
de verraco, pero los parámetros cualitativos y cuantitativos obtenidos del semen
de los verracos estudiados estuvieron dentro de los valores esperados. Por lo
tanto, la infección del semen por TTV no se mostró aparentemente perjudicial
para los parámetros cualitativos y cuantitativos estudiados del semen.

 

El alto índice de TTV en semen sugiere que la ruta
sexual podría contribuir a la transmisión del virus. Actualmente se desconoce si
esta potencial transmisión vertical del TTV porcino tiene algún efecto sobre el
tracto reproductivo femenino. Deberían realizarse estudios sobre la asociación
del virus con el fluido seminal y las células espermáticas y/o no espermáticas,
para elucidar el papel del semen positivo a TTV en la transmisión vertical, así
como estudiar la infectividad del TTV en semen.

 

Este estudio ya se ha publicado online en la
revista Theriogenology bajo el título Detection of swine Torque teno virus
genogroups 1 and 2 in boar sera and semen (2007).

Kekarainen T
,

López-Soria S
,

Segalés J
.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo