Científicos taiwaneses han probado con éxito eucaliptos transformados genéticamente que crecen más rápido, produciendo madera con un 18% menos de lignina y un 4,5% más de celulosa. Además de tener un mayor rendimiento forestal, estos árboles tiene una capacidad de fijar dióxido de carbono atmosférico tres veces superior a la de los eucaliptos convencionales.
Hoy en día se están ensayando diversos tipos de OMG de plantas forestales, como eucalipto, pino, chopo, abedul etc, con diferentes características, como mayor calidad de la madera, resistencia a plagas y enfermedades, tolerancia a frío, sequía, herbicidas, salinidad etc. Actualmente hay ya un eucalipto OMG de la empresa de biotecnología Arborgen, tolerante al frío y con floración retrasada, que está en proceso de ensayos para la autorización de su cultivo en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.