Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa destaca el papel de TRAGSA como instrumento eficaz al servicio de los proyectos de las Administraciones públicas

           

Elena Espinosa destaca el papel de TRAGSA como instrumento eficaz al servicio de los proyectos de las Administraciones públicas

24/09/2007

21 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado el papel de Tragsa como un instrumento ágil y eficaz al servicio de los proyectos de las Administraciones Públicas y, en particular, la estrecha colaboración de este Grupo con el MAPA en los últimos 30 años.

La Ministra ha señalado que este vínculo ha sido esencial para la ejecución del “Plan de Choque de regadíos”, que tiene como objetivo la modernización urgente de más de 850.000 hectáreas de regadío para conseguir un ahorro estimado de agua cercano a los 1.200 Hm cúbicos.

Elena Espinosa ha hecho hincapié en que Tragsa ha movilizado por primera vez su capital para adelantar la financiación de las obras incluidas en el “Plan de Choque”.

La Ministra también ha puesto de relieve las importantes actuaciones realizadas por Tragsa para el MAPA como son la elaboración de los Sistemas de Información Geográfica con los que cuenta actualmente el Ministerio. En este contexto ha recordado el salto cualitativo que supuso la puesta en marcha del SIG-Oleícola.

También ha recordado la importancia del diseño del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (SIG-PAC) que permite disponer de un potente sistema de información de todo el territorio y de la aplicación de la PAC y cuya herramienta informática es utilizada, no sólo por el Ministerio y los agricultores sino por profesionales de todos los ámbitos.

En esta línea, Elena Espinosa ha anunciado que, en el marco de la Estrategia para el Vino en España 2007-2010, el MAPA “pretende disponer de un SIG-Vitícola, integrado en el SIG-PAC, que será encargado en su momento al Grupo Tragsa, dado el excelente trabajo que ya realizó en los anteriores”.

La Ministra también se ha mostrado convencida de la contribución que podrá aportar el Grupo Tragsa al desarrollo de la futura Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que persigue mejorar la situación de las zonas rurales y el acceso de su población a servicios públicos suficientes y de calidad.

Por su parte, el Presidente del Grupo Tragsa, Rafael Jaén, ha subrayado en el transcurso de su intervención, el reconocimiento en materia de responsabilidad social corporativa que ha obtenido el Grupo, y que lo sitúa como el primer holding de empresas públicas que ha recibido esta distinción resaltando que “el modelo de empresa socialmente responsable es uno de los medios más eficaces de contribución al desarrollo sostenible”.

Rafael Jaén también destacó el aumento del volumen de producción del Grupo Tragsa, que con respecto al anterior ejercicio ha experimentado un incremento de un 29,3%, pasando su producción de 747.936 millones de euros el pasado año a 966.908 millones de euros en 2007.

Asimismo, el Presidente del Grupo Tragsa se congratuló por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que “avala y consolida el régimen jurídico de Tragsa como medio propio instrumental de la Administración pública española y que permite que puedan existir medios instrumentales al servicio de las diferentes Administraciones, un aspecto relevante en países con un Estado descentralizado como España”.

Rafael Jaén consideró que la sólida situación del Grupo Tragsa le ha permitido desarrollar su compromiso con unas ambiciosas políticas de recursos humanos tendentes a la estabilidad del empleo, entendiendo este factor “como uno de los que influyen más positivamente en la vinculación de los trabajadores con los objetivos de las empresas del Grupo, su motivación y retención del talento”.

El Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI),Enrique Martínez Robles, incidió en las responsabilidades asumidas por esta sociedad en el Grupo Tragsa para reforzar la aplicación concreta de los principios de rigor, austeridad, profesionalidad y transparencia.

En este sentido, señaló que “el cumplimiento de estos principios forma parte del papel que SEPI desarrolla con el impulso y la coordinación de actividades, con la fijación de las directrices generales de actuación y de la estrategia a seguir, y con la supervisión de la planificación”.

Martínez Robles destacó que en su vertiente externa Tragsa, por su calidad de los procesos, la cualificación de sus trabajadores, su desarrollo tecnológico y su organización, ha sido reconocida como la empresa pública especializada en emergencias. El Presidente de SEPI también recalcó la mejora en la respuesta que el Grupo Tragsa da a las necesidades de las Administraciones y a su contribución social al ejecutar programas específicos de colaboración internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo