Ante la potestad con la que cuenta el Director General de Producción Agropecuaria, la Unión de Campesinos de Valladolid exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que se amplíe de forma inmediata el número de localidades de la provincia en los que se puede llevar a cabo la quema de rastrojos como un recurso fitosanitaria para luchar contra la plaga de topillos en virtud de la Orden regional AYG / 1469 / 2007, hasta cubrir la totalidad de los municipios en los que la Junta de Castilla y León ha intervenido dentro de su Plan de Actuación.
Esta Organización considera totalmente incomprensible, y así se lo hizo saber recientemente tanto al Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como a la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, que sólo se permita llevar a cabo esas labores en unos pocos pueblos, 39 municipios, mientras que la propia Administración Regional está actuando en más de 120, bien con veneno o con quema de rastrojos, para tratar de frenar los daños provocados por la plaga de topillos.
En este sentido, además desde la Unión de Campesinos de Valladolid no se comprende como desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León se anuncia que la relación de pueblos en la que los agricultores pueden llevar a cabo estas quemas controladas tras pedir el correspondiente permiso puede ser ampliada pero no se comunica a la totalidad de las Juntas Agropecuarias Locales y Ayuntamientos de la provincia para que decidan si es necesario que su localidad se incluya entre las que pueden realizar esas labores.
La Unión de Campesinos ha mostrado en diferentes ocasiones su malestar por la forma en la que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha actuado tanto para frenar esta plaga como para compensar los daños producidos a los agricultores por estos roedores, éste no es más que un desatino más de unas pésimas actuaciones, en la que siempre resultan como grandes perjudicados los agricultores castellanoleoneses en general y los de Valladolid en particular.
Valladolid, lunes, 24 de septiembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.