Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Campesinos de Castilla y León reclama la autorización de la quema de rastrojos en la totalidad de los pueblos de la provincia incluidos en el Plan de Actuación de la Consejería de Agricultura contra la plaga de topillos

           

La Unión de Campesinos de Castilla y León reclama la autorización de la quema de rastrojos en la totalidad de los pueblos de la provincia incluidos en el Plan de Actuación de la Consejería de Agricultura contra la plaga de topillos

25/09/2007

Ante la potestad con la que cuenta el Director General de Producción Agropecuaria, la Unión de Campesinos de Valladolid exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que se amplíe de forma inmediata el número de localidades de la provincia en los que se puede llevar a cabo la quema de rastrojos como un recurso fitosanitaria para luchar contra la plaga de topillos en virtud de la Orden regional AYG / 1469 / 2007, hasta cubrir la totalidad de los municipios en los que la Junta de Castilla y León ha intervenido dentro de su Plan de Actuación.

Esta Organización considera totalmente incomprensible, y así se lo hizo saber recientemente tanto al Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como a la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, que sólo se permita llevar a cabo esas labores en unos pocos pueblos, 39 municipios, mientras que la propia Administración Regional está actuando en más de 120, bien con veneno o con quema de rastrojos, para tratar de frenar los daños provocados por la plaga de topillos.

En este sentido, además desde la Unión de Campesinos de Valladolid no se comprende como desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León se anuncia que la relación de pueblos en la que los agricultores pueden llevar a cabo estas quemas controladas tras pedir el correspondiente permiso puede ser ampliada pero no se comunica a la totalidad de las Juntas Agropecuarias Locales y Ayuntamientos de la provincia para que decidan si es necesario que su localidad se incluya entre las que pueden realizar esas labores.

La Unión de Campesinos ha mostrado en diferentes ocasiones su malestar por la forma en la que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha actuado tanto para frenar esta plaga como para compensar los daños producidos a los agricultores por estos roedores, éste no es más que un desatino más de unas pésimas actuaciones, en la que siempre resultan como grandes perjudicados los agricultores castellanoleoneses en general y los de Valladolid en particular.

Valladolid, lunes, 24 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo