Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Las últimas lluvias favorecen las tareas en secanos y barbechos

           

Navarra: Las últimas lluvias favorecen las tareas en secanos y barbechos

25/09/2007

Lunes, 24 de septiembre de 2007. Las últimas lluvias caídas en Navarra han favorecido las tareas en secanos y barbechos, según el informe relativo a la semana 14-21 de septiembre, del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el que se indica, además, que la tormenta del pasado martes causó daños considerables en el viñedo de zonas de la Valdorba, y, en menor intensidad, en parajes de Olite y Tafalla.

Ha comenzado a cosecharse el girasol -aunque con cierto retraso tanto en secano como en regadío-, con unos rendimientos aceptables en regadío y escasos en secano. Hay que tener en cuenta que la sequía ha incidido en el desarrollo muy escaso de las cabezas.

El maíz para grano continúa su buena evolución, favorecida por la climatología de las últimas semanas, que puede atenuar el retraso fenológico que padecía el cultivo. El maíz dulce se está cosechando con muy buenos resultados y calidades en la Zona Media, y en Cáseda y Aibar.

Por otra parte, continúa el buen ritmo en la recolección de la alubia verde con muy buenos resultados en cantidad y calidad. Actualmente se está cosechando en la zona del río Aragón. En Valdizarbe, donde se espera el inicio de la recolección en el plazo de ocho o diez días, se registra un buen cuajado de vainas. En la zona del Aragón se están recogiendo además tomates y pimientos, estos últimos con rendimientos superiores a la media de una buena campaña. A todo ello hay que añadir que la campaña de recogida de tomate de industria está bastante avanzada, de modo que se puede afirmar que ya está cosechada el 50% de la superficie y con rendimientos positivos. Sin embargo, en el tomate para industria se observa que hay variedades y zonas en las que no se va a producir la maduración, lo que ocasionará que se quede en el campo más producto del deseado. Este hecho, juntamente con las inundaciones del pasado mes de marzo en la Ribera Baja que impidió plantaciones, hará que no pueda ser atendida toda la demanda.

En Tierra Estella está muy avanzado el corte de la planta de tabaco, que presenta una buena calidad de hoja y rendimientos muy aceptables. En Cabredo y Marañon ha comenzado el arranque de la patata tardía de siembra, también con buenos resultados en tamaño cantidad de tubérculos.

Finalmente, el informe del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ya ha comenzado en una buena parte de Navarra, aunque su desarrollo es muy desigual en función de las distintas zonas. La campaña se está efectuando con una condiciones climatológicas muy buenas, lo que redunda en favor de una buena sanidad y calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo