Ciudad Real, 26 de septiembre de 2007.- La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), en colaboración con el Instituto de la Mujer, reúne el próximo viernes 28 de septiembre en el Hotel Almanzor, a las dirigentes locales de la provincia de Ciudad Real en una jornada de trabajo para abordar el tema de la “Violencia de Género en el Mundo Rural”.
La convocatoria tiene como finalidad analizar el papel de las asociaciones de mujeres rurales ante esta lacra social, que obliga cada día a 46 mujeres a solicitar ayuda contra los malos tratos.
Para ello se contará con la presencia de expertas y profesionales que abordarán esta problemática desde distintas perspectivas: la jurídica, la psicológica, la policial y la asociativa.
El encuentro, al que asistirán alrededor de ochenta miembros de las juntas directivas locales de AMFAR en la provincia de Ciudad Real, contará también con la presencia de la presidenta nacional y provincial de la organización, Lola Merino, y de la directora general del Instituto de la Mujer en la región, Ángela Sanroma, que inaugurará la sesión de trabajo a las 11 de la mañana.
A continuación se proyectará un estremecedor cortometraje titulado “Subir y bajar”, de poco más de cuatro minutos de duración, que reproduce las situaciones de maltrato en los casos de “secuestro emocional”. Un efecto envolvente que el maltratador ejerce sobre la víctima una vez rota la pareja y la convivencia en común, y ayuda a entender qué lleva a una mujer maltratada a retirar su denuncia.
Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda que analizará la violencia doméstica en el ámbito rural gracias a las intervenciones de Esther Gordillo, psicóloga del Centro de la Mujer de Daimiel; Inmaculada Orellana, dinamizadora del Centro de la Mujer de Daimiel; Concha Marín, abogada del Centro de Asistencia a las Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS); y un agente de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ciudad Real miembro del EMUME (Especialista Mujer-Menor).
Al término de la jornada, las más de ochenta dirigentes de AMFAR celebrarán su Junta Directiva Provincial en la que se repasarán los objetivos del presente curso y se pondrán sobre la mesa las inquietudes y demandas de las distintas delegaciones locales.
Junta Directiva Nacional
En otro orden de cosas, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, preside mañana jueves, 27 de septiembre, la Junta Directiva Nacional que reunirá en Madrid a las representantes de las 45 delegaciones provinciales que esta ONG tiene en todo el territorio español.
Más de cincuenta delegadas se darán cita en su sede nacional para hacer balance de la organización y realizar un diagnóstico de la realidad actual de la mujer rural española sobre el que trabajar en este nuevo curso. En esta ocasión, las presidentas de las 45 delegaciones provinciales revisarán los programas de formación que queden pendientes hasta la finalización del año, repasarán la temática y las actividades previstas para la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural del 15 de octubre, y debatirán la actual situación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
Entre las delegadas asistentes, estarán presentes las presidentas de AMFAR en el País Vasco, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León y Extremadura.
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, denuncia la situación de discriminación que sufren las mujeres rurales y subraya “las dificultades de acceso al empleo, la despoblación de las zonas rurales y la escasez de infraestructuras sociales” como los principales ejes de la problemática de este colectivo. “Parece mentira que en pleno siglo XXI muchas de las mujeres que viven en el mundo rural estén obligadas a emigrar a las ciudades para poder asegurar su futuro, porque hasta ahora, ni la nueva Ley de Igualdad ni la esperada Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural han dado respuesta a sus necesidades”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.