Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estación avanzada contra la amenaza de la nueva raza de roya del trigo

           

Estación avanzada contra la amenaza de la nueva raza de roya del trigo

05/10/2007

En estos días que parece haber una gran preocupación por los altos precios de los cereales en todo el mundo, conviene recordar que el suministro de alimentos a nivel mundial depende más de decisiones a largo plazo que de medidas políticas inmediatas, y que la producción futura además de atender a necesidades de la creciente población, deberá afrontar importantes amenazas, como el eventual cambio climático o la aparición de nuevas plagas y enfermedades que podrían disminuir los rendimientos y agravar el problema.

Los trabajos forman parte del consorcio internacional Global Rust Initiative (GRI) cuyo objetivo es buscar una solución a la amenaza de la nueva roya, que desde su origen Uganda se ha expandido ya hasta Yemen, siguiendo una ruta que de continuar llevaría hasta Iran, Pakistán e India.

El CIMMYT el pasado mes de enero sobre la detección en Yemen de la raza Ug99 altamente virulenta de roya del trigo Es la primera vez que esta roya se detecta fuera de Africa, donde estaba localizada en Etiopía, Uganda y Kenia, significando este hecho que las esporas han viajado atravesando el Mar Rojo.

La raza Ug99 (Uganda 1999; por el país y el año de descubrimiento) se está moviendo siguiendo el modelo que se había predicho en función de los vientos dominantes que arrastran las esporas. Desde la Península Arábiga sería relativamente fácil la difusión a las vastas áreas de cultivo de cereal del norte de África, Oriente Medio, Pakistán e India.

La FAO ha hecho un urgente llamamiento para controlar esta seria amenaza para la seguridad alimentaria mundial, que surge además en el momento en el que los stocks mundiales de trigo son históricamente bajos.

La enfermedad se ha controlado desde hace años mediante el uso de variedades genéticamente resistentes. Sin embargo, esta resistencia ya no sirve contra esta nueva raza. Obtener nuevas variedades que sean también resistentes a Ug99 puede llevar varios años, por lo que es urgente empezar ahora a tratar el problema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo