Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aprobado el Plan Nacional Integral de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano

           

Aprobado el Plan Nacional Integral de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano

08/10/2007

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan Nacional Integral de Subproductos de Origen Animal no Destinados al Consumo Humano (SANDACH), en el que se prevén medidas encaminadas a mejorar la estructura y organización de todo lo relacionado con los productos derivados de la cadena de producción y comercialización de alimentos y sustancias de origen animal, que bien por cuestiones sanitarias, comerciales o tecnológicas no se destinan a la cadena alimentaria.

Estas medidas, de carácter informativo y estructural así como de ámbito económico e investigación, estarán relacionadas con el sector primario (explotaciones ganaderas), los mataderos e industrias alimentarias, el comercio mayorista y minorista, y las plantas y establecimientos de transformación y gestión de subproductos.

Dada la amplitud del ámbito de aplicación de la legislación en materia de subproductos, el Plan implica a los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, Sanidad y Consumo, Medio Ambiente, Industria, Turismo y Comercio, Educación y Ciencia, Administraciones Públicas, e Interior.

Su presupuesto total, contando con la participación financiera de las Comunidades Autónomas en aquellas medidas en las que así lo consideren, ascenderá a 135,7 millones de euros anuales.

En su contenido, el Plan contempla, entre otras medidas, actuaciones para mejorar la información relativa a la gestión de subproductos, de manera que tanto operadores económicos, como responsables y técnicos de las Administraciones Central, Autonómica y Local puedan manejar la información necesaria para permitir una correcta gestión y control de los subproductos de origen animal a lo largo de toda la cadena de producción, transformación, valorización o destrucción.

También incluye medidas para asegurar la trazabilidad completa de los subproductos de origen animal desde su generación hasta su eliminación. Así se garantiza la seguridad de la cadena de los subproductos, permitiendo por una parte facilitar las actividades habituales de los operadores, y por otra, las labores de inspección y control de la Administración.

Para mejorar la sostenibilidad económica en la gestión de los subproductos, se plantean igualmente actuaciones que permitan asegurar la adecuada gestión de los SANDACH de acuerdo con las condiciones que impone la legislación europea.

Dado el enorme impacto que han supuesto los nuevos requerimientos en materia de gestión y eliminación de subproductos de origen animal sobre todos los agentes implicados, también se plantean medidas para mejorar la capacidad estructural nacional en el ámbito de la gestión de los subproductos, facilitando la adaptación de operadores y establecimientos.

Por otra parte, y para fomentar la investigación en materia de aprovechamiento de subproductos de origen animal, se contemplan actuaciones destinadas a potenciar la investigación aplicada a este campo, con el fin de encontrar alternativas más eficaces y competitivas a los sistemas actuales de gestión, y potenciar la valorización de los subproductos frente a la mera eliminación de los mismos, con vistas a la mejora de la gestión en el ámbito medioambiental.

Otras medidas previstas tiene relación con el tráfico internacional de subproductos de origen animal, y su objetivo es mejorar el control de entrada y la gestión de subproductos procedentes de fuera de las fronteras de la Unión.

El Plan incluye igualmente medidas legales con objeto de lograr una máxima coordinación entre Departamentos, garantizando una eficaz aplicación de la legislación en la materia. Además, está prevista la realización de algunas modificaciones legislativas que flexibilicen en la medida de los posible la aplicación de la legislación comunitaria, en particular mediante la delimitación y regulación de todas las excepciones que pueden darse en la destrucción de subproductos, como en el caso de la alimentación de aves necrófagas con cadáveres de animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo